Más de 2.500 muertos por el terremoto en Nepal

0
442

Katmandú.-Potentes réplicas del devastador terremoto de magnitud 7,8 del sábado sacudieron Nepal ayer domingo, provocando el pánico de los supervivientes de una tragedia que ha dejado más de 2.500 muertos, mientras varios países anunciaron el envío de ayuda económica y equipos de rescate.

Las réplicas, una de ellas de magnitud 6,7, se produjeron durante la noche del sábado y en la mañana del domingo, obligando a la gente en la capital nepalí a pasar la noche a la intemperie o en tiendas de campaña.

«La electricidad está cortada. Los sistemas de comunicación no funcionan, los hospitales están a reventar y falta sitio para conservar los cadáveres», declaró a la AFP la responsable regional de Oxfam, Helen Szoke.

El terremoto ha dejado 2.430 víctimas mortales y en torno a 6.000 heridos, según el último balance del Centro nacional de Operaciones de emergencia difundido el domingo.
Mientras, en India las autoridades estimaban en 67 el total de fallecidos y la televisión estatal china dijo que 18 personas habían muerto en la región del Tíbet.

Se espera, no obstante, que el balance de víctimas siga creciendo, pues aún hay muchas zonas aisladas por el terremoto, el peor que ha golpeado Nepal en los últimos 80 años.

«ESCENAS TERRIBLES»

El sismo cortó las autopistas de la capital y provocó daños en el aeropuerto internacional, que tuvo que cerrar «por motivos de seguridad».

En Katmandú, centenares de edificios se hundieron. La histórica torre Dharahara, una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad, no resistió las sacudidas y sus nueve pisos se vinieron abajo dejando un montón de escombros y según la policía, cerca de 150 personas en el interior.

SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

La movilización de la comunidad internacional empezó a sentirse ayer.

India desplegó 13 aviones de transporte militar cargados con comida, mantas y material humanitario. China anunció el envío de 62 socorristas con perros.

Washinton desbloqueó una primera partida de un millón de dólares, seguido de Londres, con 5 millones de libras, Canadá, con cinco millones de dólares y la UE, con 3 millones de euros.

Dos aviones rusos con equipos de salvamento debían salir de Rusia con con dirección a Nepla el domingo, según el ministerio de Situaciones de Emergencia.
Varias oenegés, como Médicos del Mundo, Handicap Internacional o Acción contra el Hambre, ya se encontraban sobre el terreno.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana