Más de 20 millones se necesitan para preparar un almuerzo especial el Día del Padre

0
1109

La sopa pudiera ser el plato más “económico»

Al hablar del Día de los padres, se piensa en el agasajo que la familia pudiera brindar y la primera opción siempre resulta ser un buen plato de comida, el preferido de papá.

Entre las posibilidades, hay unos que sobre salen como lo son la parrilla, un pasticho y una sopa que se ajusta perfectamente a los domingos familiares.

En este año, hacer cualquiera de estos platos resulta un reto para los ciudadanos debido a los altos costos, la preparación de cada uno de las opciones anteriormente mencionadas supera el monto de los 10 dólares.

Precios

Para preparar un pasticho se necesitan ingredientes básicos que en el mercado están costosos. Plantillas para pasticho, carne, jamón, queso amarillo y pecorino y los insumos para hacer la infaltable bechamel es lo primordial que se debe comprar.

En el caso de las plantillas, estas se consiguen en 2.2 dólares por caja y según expertos, se necesitan al menos tres para hacer un pasticho para toda la familia.

El kilo de carne molida oscila por el orden de los Bs. 10 millones, el kilo de jamón supera los Bs. 20 millones, queso amarillo en más de Bs. 30 millones por kilo y el pecorinoen Bs. 40 millones.

En los ingredientes faltantes para hacer la bechamel y la salsa para la carne, se pueden gastar mínimo 10 dólares de acuerdo a los precios del mercado.

Ciudadanos estiman que pudieran gastar al menos 50 millones solamente para preparar este almuerzo a los padres en su día.

Sopa

Para los que quieran preparar una sopa, deben invertir mínimo B. 30 millones. El gasto dependerá de la cantidad de personas y del tipo de sopa.

Si es de lagarto, la más común, el kilo está por el orden de los Bs. 9 millones, en cuanto a la verdura, el kilo surtido supera los BS. 3 millones, una torta de casabe grande en Bs. 3 millones y en insumos extras se pudieran gastar más de 5 millones.

Douglas Molina, vendedor de verdura aseguró que para 5 personas el gasto para hacer una sopa es entre Bs. 20 y 25 millones.

“Lo vemos caro pero es lo más barato porque la verdura no es tan cara, se gasta más es en la presa pero la sopa rinde, si haces una parrilla por ejemplo, gastas mucho más”.

Molina manifestó que es frecuente que los domingos las ventas de su negocio aumenten y de acuerdo a su experiencia, el Día del Padre es cuando más sopa se hace en los hogares.

Parrilla

En este caso, quienes deseen hacer parrilla, deben gastar un  aproximado de 15 dólares tomando en cuenta los precios de la carne, el pollo y el chorizo.

El kilo de carne ronda entre Bs. 10 y 12 millones, los muslos de pollo que son la parte ideal para asar, tiene un costo por kilo mayor a Bs. 8 millones, mientras que el kilo de chorizo está por el orden de los 2 y 2.5 dólares de acuerdo al sabor.

Entre verdura, casabe e ingredientes para la ensalada se pudiera gastar un poco más de BS. 10 millones.

Nidia Bolívar, afirmó mientras realizaba unas compras que darle una sorpresa a papá en su día es realmente costoso, sin embargo, recalcó que siempre hacer el esfuerzo para preparar un pequeño consomé y un pasticho.

“En mi familia reunimos entre todos y hacemos este almuerzo, ya es tradición pero las cosas están muy costosas, los precios de los ingredientes son muy elevados”, aseguró. Rosanny Mattey

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana