Más de 300 mil personas disfrutaron del carnaval en Bolívar

0
1359

El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, junto con la secretaria de Turismo, Keila Peñalver, ofrecieron un balance detallado en materia de seguridad, atención ciudadana y recreación en un programa radial especial, transmitido por las emisoras radiales aliadas y vía streaming @vamosconmarcano

Bolívar.- El mandatario regional, Ángel Marcano, destacó que más de 300 mil personas disfrutaron de los Carnavales Turísticos 2024 “Bolívar Tierra Ancestral”, en los diferentes municipios.

“Fue muy bonito lo que se vivió en el estado; nos preparamos de la mejor manera, entregando recursos para todos aquellos que con su creatividad nos impresionaron con trajes llenos de cultura”, dijo el Gobernador.

A su vez, la secretaria de Turismo, Keila Peñalver, dijo que toda la Gobernación de Bolívar y sus secretarias, dispusieron de sus equipos para brindarle a los propios y visitantes la mejor atención.

Afirmó que más de 300 mil personas disfrutaron de las virtudes y potencialidades turísticas de la región. “Podemos decir que estos carnavales fueron bastantes seguros y alegres; nuestras concentraciones y conciertos agruparon a más de 200 mil personas en los municipios Angostura del Orinoco, Caroní y Piar”.

Peñalver detalló que más de 5 mil personas disfrutaron de la elección de la reina de la Ruta del Calipso. También 35 mil personas acudieron a la cuna del calipso, El Callao, y bailaron al ritmo de las agrupaciones musicales.

“El municipio Roscio también realizó desfiles de trajes individuales, contando con más de 9 mil visitantes. Hay que destacar que en Ciudad Bolívar participaron más de 5 mil personas con sus trajes alegóricos, 38 carrozas y más 30 mil personas en la avenida Libertador, disfrutaron de manera sana y sin contratiempos”.

En Caroní, en la avenida Gumilla, reconocida como el Calipsodrómo de Guayana, la secretaria de Turismo explicó que hubo una participación de 60 comparsas, carrozas de CVG y 50 mil personas.

Por su parte, el gobernador Ángel Marcano refirió que en el municipio Piar, la alcaldesa, La Tata, realizó una bailanta sin incidencias que lamentar.

Atención médica

Ahmad Hawi, director del Hospital Raúl Leoni de Guaiparo, detalló el trabajo realizado en materia de salud, jornadas y puntos médicos en los diferentes lugares donde se desarrollaron actos masivos.

“Fue un trabajo de hormiguita entre todo el equipo de Gobernación y de la mano del hermano, gobernador Ángel Marcano, llegando a ofrecer una atención médica integral a través de los distintos puntos que se desplegaron en los municipios, y en los sitios de concentración de las personas que disfrutaron del carnaval 2024”.

Vialidades en mejores condiciones

El mandatario regional también hizo énfasis en las reparaciones que se han ejecutado en el tema vial, las remodelaciones en el casco histórico de Ciudad Bolívar y complejos deportivos.

“Nos propusimos por órdenes del hermano presidente, Nicolás Maduro, reparar la principal vialidad del estado Bolívar y hemos cumplido, porque desde Ciudad Bolívar inició el asfaltado y la colocación de ojos de gatos. Todo esto gracias a la recuperación de la empresa Asfaltos Bolívar; ellos colocan las máquinas y nosotros, en conjunto con el Ministerio de Transporte, el asfalto”.

Marcano detalló que el trabajo no lo para nadie, y que seguirán las labores pertinentes para lograr tener vialidades óptimas para la población y acortar el tiempo de ruta. “Ya pasamos por Caroní, Upata y El Callao, la Troncal 10 está quedando bonita, estimamos que para Semana Santa ya estemos por la población de El Dorado”.

El Gobernador aseguró que con responsabilidad se están atendiendo las necesidades básicas de la población. “De flojo no me van a acusar, porque desde que tomé las riendas de la Gobernación no he parado de trabajar por la gente, porque es un compromiso, y yo vine a cumplirle a los bolivarenses”.

En Sifontes

A través de un contacto telefónico, Vicente Rojas, alcalde de Sifontes, recalcó que estos carnavales fueron una fiesta nacional, y el colorido y tradición se apoderó de toda Venezuela. “Las calles de la población se llenaron de mucho esplendor”.

“Desde este miércoles iniciamos trabajos de pintura y ornato del Hospital José Gregorio Hernández, gracias a la intervención y el apoyo del Gobernador, quien entregó parte de los materiales para las mejoras”. Explicó, Rojas.

Mencionó que la sede del Saime está casi lista para ser inaugurada. “Esta será la sede de este organismo en el Sur del estado, será más fácil la recepción y trámite de los documentos de identidad de los venezolanos y extranjeros”.

El Alcalde culminó su intervención dando la noticia sobre el inicio de los trabajos de asfaltado en la población, información que fue ratificada por el gobernador Marcano.

“Este lunes iniciaremos trabajos de asfaltado en la población, y también estamos preparando varias inauguraciones de Bases de Misiones para la atención plena de la población”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana