Más de 60 dólares deben gastar los padres entre útiles escolares y uniformes

0
2924

Compras han sido movidas desde el inicio de septiembre

Tras la culminación del año escolar 2020-2021, padres y representantes se alistan para el inicio de un nuevo año escolar que pudiera continuar bajo la modalidad de clases a distancia.

Con el anuncio del retorno a clases presenciales por el presidente Nicolás Maduro, muchos padres ya están sacando cuentas sobre cuánto es el monto a invertir para equipar a los niños y adolescentes en edad escolar.

Con precios dolarizados, la cantidad mínima estimada a gastar solo en útiles escolares supera los 60 dólares de acuerdo a los precios actuales en las librerías.

Luego de un recorrido por las principales ventas de útiles escolares en Ciudad Guayana se pudo constatar algunos precios.

En el caso de las libretas, están tiene un costo de 1, 5 dólares cada una, un borrador oscila por el orden de los 0, 5 y 1 dólar, pega blanca pequeña 1 dólar, caja de lápices en 3, 2 dólares, caja de colores en 3, 95 dólares, resma de papel entre los 3, 5 y 5, 5 dólares y las enciclopedias en 16, 2 dólares.

Con estos precios, encargados de librerías manifestaron que han tratado de mantener los montos pero la inflación en el país los ha obligado a aumentar incluso en dólares.

“Lo más costoso son las enciclopedias escolares y es lo que menos vendemos, el que la compra es porque no puede resolver de otra forma y hace un gran esfuerzo o simplemente tiene los recursos y la compra, hasta el momento las ventas han estado muy bajas, el tema de clases a distancia dejó a un lado la inversión en útiles escolares pero ahora con la posibilidad de un retorno, creemos que es posible un aumento en las compras”, detalló una vendedora de una famosa librería en la ciudad.

En cuanto a las bajas ventas hasta el momento, explicó que es normal que en este mes aún los padres no se animen a realizar compras y que esperen a último momento para equipar a sus hijos en útiles e incluso uniformes.

“Las ventas son mayores a principios de septiembre pero ahora creemos que muchos esperarán algún pronunciamiento oficial para ver la necesidad de realizar un gasto significativo este año”.

Uniformes y las ofertas

El inicio de un nuevo año escolar no solo demanda gastos en útiles, padres y representantes deben invertir igualmente en uniforme escolares. Camisas, faltas, monos, pantalones y medias son necesidades básicas de los alumnos.

Tras un recorrido por varias tiendas comerciales, quedó evidenciada la variedad de precios y ofertas en este caso.

Cada una de las prendas de vestir tiene un precio distinto de acuerdo a la tienda que lo ofrece. En algunos comercios, la camisa blanca de talla pequeña oscila entre los 8 y 10 dólares mientras que la de talla grande ronda los 14 dólares. Por su parte, la camisa azul para bachillerato también se consigue entre los 8 y 10 dólares al igual que la de tela tipo chemise.

En cuanto a la camisa marrón para cuarto y quinto año, su precio oscila entre los 13 dólares cada una aunque hay ofertas en las que se consiguen 2 por 15 dólares.

En el caso de los pantalones, monos y faldas, los precios van desde los 8 hasta los 10 dólares dependiendo de la calidad de la tela. Por su parte, los pares de media van desde 1 dólar en adelante, dependiendo del tamaño.

Por su parte, las franelillas color blanco oscilan entre los 3 y 5 dólares.

Ventas movidas

Encargados de tiendas de ropa escolares, afirmaron que pese a los precios, han recibido algunas compras en los últimos días.

Patricia Silva, encargada de una tienda en Alta Vista, detalló que desde el inicio del mes de septiembre ha recibido una afluencia importante de padres en búsqueda de uniformes.

“Lo que más han comprado son las faldas, monos y pantalones, nos han dicho que es lo que más rápido pierden los niños y adolescentes en etapa de crecimiento”, dijo.

Asimismo, manifestó que muchos padres y representantes buscan las ofertas que se han promocionado para este inicio de clases con el fin de ahorrarse algunos dólares.

“La gente compra en los locales donde hay mucha oferta, por ejemplo el 2×1 que ahorita se ve mucho, las tiendas con prendas muy caras no son tan visitadas”. Rosanny Mattey

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana