Más de 60 mil migrantes venezolanos entraron a Honduras ilegalmente en lo que va de año

0
485

Tegucigalpa.- Más de 168 mil migrantes en tránsito hacia Estados Unidos han entrado de forma irregular este año a Honduras, el 40 % (67.092) de ellos venezolanos, revelaron este jueves   cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).

El número de migrantes que ingresaron al país entre el 1 de enero y el 23 de julio es un 163,2 % superior a los 63.920 extranjeros registrados en igual período de 2022, año en que transitaron por Honduras alrededor de 188.858 de estos viajeros, de acuerdo a los datos  del INM.

A falta de cuatro días para que acabe el mes, julio ha sido el de mayor flujo este año, con 32.741 migrantes irregulares que ingresaron al país centroamericano, detalló la institución.

Del total de migrantes que han llegado a Honduras, 67.092 eran de Venezuela, seguido de Ecuador (22.801), Haití (18.824), Cuba (15.044), China (5.438), Mauritania (4.062), Colombia (3.832), Uzbekistán (3.589), Senegal (3.244) e India (2.567), precisó el INM.

Los restantes 21.741 migrantes que ingresaron al país proceden de más de una treintena de países del mundo, incluidos asiáticos y africanos.

De mantenerse el ritmo de entradas al país, este año podría cerrar con la llegada de más de 200 mil  migrantes, según estimaciones de diferentes organismos hondureños.

Los migrantes irregulares son acogidos en cuatro Centros de Atención al Migrante Irregular (CAMI) habilitados por el Gobierno, donde toman sus datos biométricos y reciben alimentación y atención médica.

Muchos de ellos  que transitan por territorio hondureño  lo hacen por “puntos ciegos” a través de traficantes de personas, conocidos como “coyotes”, que no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala, de acuerdo con autoridades y organismos de Derechos Humanos.

Agencias