Con el propósito de mejorar la atención turística y seguir preservando las óptimas condiciones del parque nacional Canaima, el ministro del poder popular para el Turismo, Andrés Izarra; el gobernador Francisco Rangel Gómez y la presidenta de Inparques, María Godoy inauguraron un conjunto de obras en la población Kawí del municipio Gran Sabana para que propios y visitantes disfruten espacios dignos y rehabilitados.
Las labores forman parte del programa de adecuación que impulsó el presidente Nicolás Maduro, durante una jornada de gobierno de calle, para ofrecer mejores servicios turísticos en la zona oriental y occidental del parque nacional Canaima. En total son más de 60 proyectos que está ejecutando el gobierno nacional con el apoyo absoluto de la gestión Rangel en pro de seguir fortaleciendo las potencialidades que existen en Bolívar.
Para mejorar los servicios turísticos, el mandatario nacional aprobó más de 129 millones de bolívares, pues entre los planes está la recuperación de diversas infraestructuras de servicio instaladas en Gran Sabana, así como ampliaciones y construcciones de nuevos y modernos espacios.
En el caso de Kawí, se inauguró un sendero que conduce hacia uno de los saltos más frecuentados por los visitantes del parque Canaima, así como la remodelación de un área para artesanos y un local que servirá de restaurante para que los turistas degusten la gastronomía de la zona, mientras que en los próximos días se aspira culminar sanitarios públicos y varias posadas que permitirán aumentar la oferta de plazas camas en Gran Sabana.
El ministro Izarra comentó que ya se está culminando la primera etapa de las obras previstas para resguardar el atractivo turístico que existe en Bolívar. Asimismo, acotó que están satisfechos con el avance de los trabajos y que seguirán laborando hasta consolidar todos los planes previstos en el parque nacional Canaima.
Al respecto, la máxima autoridad del estado agradeció el constante apoyo que el presidente Nicolás Maduro Moros le ha brindado al territorio bolivarense y aseguró que, en esta oportunidad, las labores que siguen realizándose en la Gran Sabana colaboran con el bienestar de las comunidades indígenas y de quienes visitan frecuentemente el municipio
.
Precisó que durante su gestión la industria sin chimenea ha registrado un avance considerable, pues gracias al trabajo en equipo los turistas disponen de una vialidad adecuada para recorrer todo el estado y la atención médica necesaria ante cualquier eventualidad.
La presidenta de Inparques, María Godoy, también comentó que se está trabajando en la Gran Sabana como un solo gobierno para seguir avanzando en el fortaleciendo del turismo nacional y la promoción de la ecología. Reconoció el gran operativo de seguridad desplegado en el estado Bolívar y el trabajo eficiente de todos los servidores dispuestos a colaborar para impulsar el turismo y preservar el ecosistema.
Más de 29 mil turistas
Como lo hace cada año, el gobernador Rangel Gómez visitó los puntos turísticos dispuestos a lo largo de la troncal 10, vía Santa Elena de Uairén, donde se congregan cientos de temporadistas.
Desde allí mencionó que casi 30 mil personas han disfrutado de la belleza que impera en la Gran Sabana. Al 31 de marzo se superaron las proyecciones de movilización en 33% con respecto a Bolívar, el estado ha recibido más de 650 mil temporadistas durante la Semana Santa.