La Comisión Nacional de Primaria informó este jueves 29 de junio que van más de 63 mil personas en el exterior que actualizaron sus datos, en la plataforma digital dispuesta para ello, con el fin de participar en las primarias del 22 de octubre.
Este balance de la Comisión sobre la data de los venezolanos fuera del país se hace a tres semanas de iniciarse el proceso el pasado 7 de junio, con la finalidad de que estas personas puedan escoger a su candidato para las primarias en las 81 ciudades dispuestas para ello.
De acuerdo a una nota de prensa, la Comisión de Primaria indicó que Chile continúa liderando la inscripción de venezolanos con 11.031 actualizaciones en el registro seguido de Colombia, Estados Unidos, Perú, España, Ecuador, Argentina, Brasil y México.
La información detalló además que organizaciones de venezolanos en varias ciudades del mundo se desplegaron en lugares públicos para llevar a cabo jornadas informativas dirigidas a los connacionales para que actualicen sus datos.
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, informó el pasado 24 de junio, luego de cerrarse la inscripción de los candidatos que, de acuerdo al balance que se manejaba en la fecha mencionada sobre la actualización de datos de aquellos que viven en el exterior, iban 40 mil los venezolanos que usaron la aplicación establecida para ello.
Los candidatos admitidos son Andrés Caleca (Movimiento por Venezuela), Andrés Velásquez (LCR), Carlos Prosperi (AD en resistencia); César Almeida (UPP89), César Pérez Vivas (Concertación Ciudadana), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Freddy Superlano (Voluntad Popular); Gloria Pinho (Por Ti Venezuela), José Hernández (en el cupo reservado por Un Nuevo Tiempo);Luis Farías; María Corina Machado (Vente Venezuela); Roberto Enríquez (Copei) y Tamara Adrián (Unidos por la Dignidad).
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana