Upata.- Un plan de salud se encuentra presente tanto en las comunidades centrales, como rurales del municipio Piar, a través de diversas actividades sociales dirigidas por la primera dama del municipio, Desirée Muñoz de Martínez, desde la Fundación Social Piar (FSP).
En este sentido, ayer jueves la comunidad agrícola El Buey fue beneficiada por jornadas de salud que se realizaron en los espacios del liceo Creación Buey II, donde fueron atendidos estudiantes de dicha institución educativa, al igual que residentes del sector agropecuario.
Ana Karina Lezama, coordinadora del liceo, manifestó que la jornada les permite atención integral en beneficio de los habitantes, quienes tienen la oportunidad de recibir asistencia médica especializada, vacunación, exámenes y medicinas sin costo alguno. «Felicito la iniciativa del Alcalde y la primera dama, quienes pensando en la salud del pueblo proveen este tipo de jornadas mediante las cuales se benefician los más necesitados».
OPERATIVO CONJUNTO
Otdalys Hernández y María Rodríguez, en representación de la FSP, señalaron que durante la actividad se atendieron más de 637 pacientes, en un operativo conjunto en el que además participaron médicos del CDI Bicentenario, el Cemna, Distrito Sanitario y la Alcaldía de Piar. Acotaron las voceras que los médicos brindaron atención integral a todos los pacientes.
CHARLAS
Por su parte, Yerina Martínez, directora del Cemna en la población, apuntó que en la actividad se realizaron charlas informativas a los estudiantes, con la finalidad de dar a conocer los derechos y deberes del niño, niña y adolescentes, contemplados en la Ley Orgánica para la protección de los menores de edad.
«Los derechos van de la mano con los deberes, siendo ellos honrar a la patria y símbolos patrios, respetar y cumplir las leyes del ordenamiento jurídico, como respetar a sus padres y representantes; de igual manera ejercer y defender sus actividades en sus derechos, cumpliendo con sus actividades en materia de educación, como respetar la diversidad de conciencia, religión, cultura, conservando el medioambiente, entre otros».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana