Los voceros opositores llamaron a la participación en los comicios regionales de octubre.
En el marco de las elecciones regionales, Marcos Castro, representante del Comité Ejecutivo del Movimiento al Socialismo (MAS) informó en rueda de prensa el apoyo a la candidatura del dirigente opositor Andrés Velásquez.
De igual forma, manifestó que la participación ciudadana en estos comicios es clave para la “recuperación de los valores democráticos en el país”.
En este sentido, Castro expresó que la “salida de la dictadura” es únicamente con los votos, es por ello que recalcó a los guayaneses la importancia de asistir a la jornada electoral.
Llamado a la participación
“Vamos a salir de esta crisis con los votos, con la participación del pueblo. Con la firme convicción democrática que tienen los venezolanos”.
El vocero del MAS reiteró que aunque las elecciones están bajo la “manipulación del Gobierno”, lo cual puede inducir a los electores a no participar. A su juicio, las votaciones deben ser vistas como una “oportunidad, para que no quede en vano el sacrificio de los jóvenes que dejaron su vida luchando por un país democrático”.
Siguiendo la misma línea argumental, el dirigente del MAS también acotó que existen varios sectores que anteriormente estuvieron con el oficialismo y que “vienen decepcionados”. El grupo será parte del “gran frente nacional” para medirse a en las elecciones regionales.
Apoyo a Velásquez
El representante del partido especificó que el respaldo a Andrés Velásquez se debe a que él “reúne las condiciones necesarias por ser un líder regional que une más”, además de ser el candidato que el “Gobierno no quiere”.
Igualmente, Castro reveló que existen varias personalidades disidentes del oficialismo que estarían apoyando al dirigente opositor Velásquez.
Por su parte, el líder opositor Andrés Velásquez expresó su agradecimiento al partido político MAS. Además, indicó que los comicios regionales no se harán en un contexto normal por la situación de conflicto político que atraviesa el país.
“Votar en dictadura es un acto de confrontación ciudadana contra el tirano, es un acto de rebelión”.
Así mismo, Velásquez denunció que el contexto electoral “no es nada fácil”, por los diferentes “atropellos y obstáculos” que pone el Gobierno. Sin embargo, a su juicio eso no representará una derrota para la oposición, sino todo lo contrario, asumió que ganarán las 23 gobernaciones.
El fin no es la Gobernación
El “Indio” Velásquez reiteró que el fin no es nada más ganar la Gobernación, sino que a partir de eso, se debe “llamar a un revocatorio presidencial, el plebiscito que todos estamos esperando”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana