Millones de árboles plantan anualmente los trabajadores de la empresa maderera venezolana, cuya sede se ubica en el sector Macapaima, estado Anzoátegui. En el vivero “La Esperanza” comienzan los sueños de 13 familias que se benefician de los frutos que da la fábrica
Fotos: Clapper Producciones
Este año Masisa vuelve a honrar a sus trabajadores. En un emotivo acto, efectuado en el Centro Portugués Venezolano de Guayana, más de 150 colaboradores con 5, 10 y 15 años de servicios, recibieron su reconocimiento de manos de la directiva de la empresa maderera venezolana.
“Hoy celebramos como una gran familia, porque eso somos. Gracias a nuestro trabajo 13 mil familias se benefician, este es un gran equipo que impulsa la economía del país”, expresó en su salutación Arturo Arizaleta, gerente general de Masisa.
Comentó que en 2015 se sombraron siete millones de pinos y otras especies que estarán listos en 20 años o más, por lo que aseguró que los trabajadores están “sembrando futuro”. Invitó a los pioneros a ser ejemplo para quienes les siguen y guía para quienes apenas ingresan.
“Cada uno con su esfuerzo contribuirá con nuestra evolución, debemos permanecer unidos para tener impacto y esto solo es posible si tenemos gente dedicada. En Venezuela no hay otra empresa como Masisa”, pronunció el ingeniero.
Sentimientos a flote
Los homenajeados no dejaron de expresarse, pues se tomaron muy en serio su protagonismo. Coincidieron en que Masisa es su segunda casa y compartieron el orgullo de formar parte del equipo.
“Soy parte de esa gente que llegó a fundar el proyecto llamado Masisa y eso es importante para mí. Es muy bonito sentirse en casa”, comentó Robert Polo, tras 15 años de labor.
“Masisa es mi segundo hogar. Es así como una mujer: hay que cuidarla, amarla… porque ella te responde igual”, reveló Manuel Betancur, quien llegó a la fábrica hace 10 años.
Asimismo, Tania Rodríguez, empleada desde hace 5 años, confesó que Masisa ha sido un mundo de oportunidades. “Es mi esperanza, mi punto de fortalecimiento. Me siento orgullosa de estar en Masisa. He experimentado muchos cambios a favor y gracias a eso ahora todo es positivo en mi vida.”
Coctel musical
La celebración se extendió durante el día con la puesta en escena de la banda local Primera Fila, la flautista Eluz Lobo y el maestro cuatrista Proto López. De esta manera, la empresa agradeció el esfuerzo de sus colaboradores, motivándolos a seguir amando y respetando su fuente de ingresos.
“Sigamos creciendo, sigamos sumando. El transitar en Masisa en realmente emocionante. Masisa enamora, motiva, todos hacen su trabajo con amor y ahí están los resultados”, agregó Hugo Dalforno, otro de los homenajeados y miembro de la directiva.
Gratitud familiar
Zoraida Cabrera, gerente de Capital Humano, dirigió el brindis al final de la actividad. “El agradecimiento más especial es para nuestros familiares, que nos han apoyado en todo momento, son ellos los que nos esperan, nos tienen paciencia”, exclamó al tiempo que invitó a los homenajeados a alzar su copa y brindar con sus seres queridos.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana