Albis Yolevis Ríos regresaba a su casa luego de haber tenido una dura jornada en su profesión como mecánico.
Eran aproximadamente las 10:00 de la noche de este miércoles, y el joven de 18 años, a pocos metros de llegar a su residencia, fue interceptado por varios sujetos que, con pistola en mano, lo despojaron de sus pertenencias y después le quitaron la vida: tres disparos perforaron su cuerpo.
El sonido de las detonaciones inquietó a quienes habitan en esa zona; varios de ellos irrumpieron su descanso para salir y ver qué había pasado. En un terreno baldío yacía el cuerpo de Ríos bajo un charco de sangre, producto de las mortales heridas.
Los curiosos lograron reconocer a la víctima que aún agonizaba, pues se trataba de uno de sus vecinos. Inmediatamente avisaron a su padre de lo sucedido, quien no perdió tiempo en auxiliarlo.
Cuando llegaron al Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, los galenos indicaron que ya Albis no presentaba signos vitales, pues los proyectiles penetraron en partes delicadas de su cuerpo, lo que dificultaba cualquier intento por salvarlo.
RESERVA POR TEMOR
Fue poco lo que el progenitor, frente a la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), declaró en torno a este hecho, sin embargo, con lágrimas en sus ojos expresó: «Me mataron a mi muchacho para robarlo».
Mientras tanto, sus otros dolientes se negaron a emitir opinión alguna sobre este nuevo episodio sangriento que enluta a otra familia guayanesa; el hampa nuevamente se sale con las suyas y escapa como errante golondrina.
Por su parte, los sabuesos de la policía científica dieron inicio a las averiguaciones pertinentes para determinar cómo se desarrollaron los hechos. Con ello pretenden lograr ubicar a los responsables, de quienes presumen sean delincuentes de la zona. De igual modo, no descartan el ajuste de cuentas como móvil.
GUAYANA ESPERA LA OLP
Hace días el gobierno regional indicó que en Guayana ya está el equipo multidisciplinario para combatir la dura delincuencia en el municipio Caroní. Aunque no detallaron fecha, para no alertar a los antisociales, los funcionarios del Operativo Liberación del Pueblo (OLP) se encuentran trabajando para ejecutar uno de los procedimientos más importantes en cuanto al combate de la inseguridad se refiere.
Se espera que con esta operación, al igual que en la Cota 905, en Caracas, se logre la detención y desarticulación de las bandas armadas que mantienen en zozobra a los habitantes de los sectores más vulnerables de la ciudad.
DENUNCIA
Una habitante de Los Arenales, manifestó que esa localidad se ha vuelto una «cueva de lobos» después de la 7:00 de la noche, y asegura que pese a esta es una situación bien conocida en la ciudad, es poco el patrulle que realiza la policía por el sector.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana