Leonel Grisett está convencido que su detención en el puesto de El Amparo el martes en la noche, persigue doblegarlo para que no continúe denunciando y oponiéndose al contrato único en el sector hierro y acero.
Las declaraciones las ofreció el dirigente sindical de Sidor a su salida del tribunal IV de Control en Puerto Ordaz el jueves en horas de la tarde.
Reconoció que la titular del despacho le permitió hablar y le entregará un documento para habilitarlo como correo especial para que acuda a Caracas a resolver esa solicitud que reposa en los sistemas de Siipol.
“Fue la GNB la que me detuvo. Eso es cumpliendo instrucciones del gobierno militar de Sidor. Pretenden doblegarme para que no siga con el trabajo que he venido haciendo que no es otro que la defensa del derecho de los trabajadores a negarse a aceptar un contrato único”.
Eliminar la retroactividad
Asegura que con el contrato único se pretende eliminar la retroactividad pendiente desde 2010.
El último contrato que se firmó en Sidor fue con el presidente Chávez en el 2008. Ese contrato venció en el 2010 y luego hicieron una pantomima en Macagua en el 2014 donde y que habían firmado un contrato colectivo, explica, pero no es cierto. Nos deben siete años de retroactivo y eso es lo que no quieren pagar, dice.
Cualquiera que trata de denunciar estos atropellos, lo acallan con extorsiones, afirma Grisett.
Menciona como ejemplos, el caso del presidente de Sutiss, José Luis Hernández, el de Leonardo Azocar, donde ambos tienen gente de su equipo con la espada de Damocles pendiente sobre ellos con amenazas de prisión.
“En cuanto a José Acarigua Rodríguez y José Meléndez, estos no se cansan de hacerle daño al movimiento sindical de Sidor. Lo peor es que ellos junto a Hernández y Azocar con todos oficialistas”, agregó.
Hacemos un llamado para las elecciones en Sutiss, para que se legitime la directiva, acota.
“De ninguna manera me van a desanimar. Coalición Siderúrgica no se doblega ante el patrón militarista, vamos a organizar a los trabajadores en torno a la protesta porque no es un delito, es nuestro derecho. Lo que no pueden es pensar que no vamos a decir la verdad.”
Afirma que con el contrato colectivo único, pretenden tumbar la retroactividad de hace 7 años; nos quitaron los juguetes, el plan de jubilación, la atención de los enfermos ocupacionales, y el HCM.
Campaña engañosa
“Han usado como campaña engañosa el contrato único del sector aluminio como un logro del gobierno. Eso no es más que un paso para eliminar los sindicatos. Allí eliminaron todos los sindicatos, este gobierno decide que sólo se entiende con la central de la pesca el campo, la tracalería, perdieron la libertad sindical y la representación”, dijo.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana