Cerca de 50 toneladas de alimentos, material médico, equipos quirúrgicos, logísticos y de aseo personal fueron donados al diputado Rachid Yasbek por parte de Angelus Foundation y esperan en Trinidad por el permiso necesario para ser ingresados al país.
Yasbek estuvo en Trinidad acompañado del parlamentario José Manuel Olivares para sostener una serie de reuniones con fundaciones internacionales dispuestas a ayudar al pueblo de Venezuela, a manera de retribución por el apoyo humanitario que en otrora brindó.
Angelus Foundation ha recolectado alimentos, medicinas, insumos médicos, kits de sutura, equipos descartables para máquinas de anestesia, kits para cirugía laparoscópicas, prótesis de caderas, sabanas y almohadas para pacientes, kits de aseo personal, entre otros.
Sin embargo, no hay un canal legal por parte del Gobierno que permitan que entren a Venezuela, debido a que no reconocen que se está viviendo una crisis humanitaria en materia de salud y alimentos.
“Hicimos una Ley que la lideró el diputado José Manuel Olivares y el equipo de la MUD. Habíamos llegado a un acuerdo que si se le quitaba el carácter de emergencia epidemiológica, los parlamentarios del PSUV votaría para apoyarla, pero una instrucción emanada desde Miraflores detuvo tal aprobación por parte de la bancada oficialista”, expresó Yasbek.
Ante este panorama, el líder aurinegro en Bolívar manifestó que lo que se le quiere decir al Gobierno nacional es que no se afanen y se atornillen al poder, sino que simplemente reconozcan que en Venezuela hay crisis y la padecen todos los venezolanos.
Lo ideal fue –explicó- que recibiéramos la donación y pudiéramos despacharla pero cuando vemos toda esta crisis humanitaria y las malas formas del gobierno en llevar la política internacional, se nos hace cuesta arriba esa solución. Deben reconocer como Fredy Bernal lo hizo que las expropiaciones fueron malas y no han tenido la operatividad que acostumbraban.
“Eso es lo que necesitamos que se tomen las decisiones que se tienen que tomar pero que comencemos ya, mientras que se ponen operativas esas plantas, ya hay países en el mundo con suficientes donaciones de medicinas y alimentos para poder atender a la población venezolana”.
Denunció que de nada sirve decir que se forma parte del Caricom nadie nos puede ayudar, “han usado los petrodólares para comprar algunos votos sin importar el desarrollo y crecimiento nacional, queremos que el gobierno de Venezuela a través de su Cancillería apruebe la ley y así se abran todos los puentes humanitarios necesarios y nosotros de la mano de la gente poder ingresarla al país.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana