En su hilo discursivo el doctor, Ángel Granado, presidente del Colegio Médico del estado Bolívar, significó el aporte humanista de las vacunas de los gobierno de Rusia y China, que permitió a Venezuela el control de la pandemia de la COVID-19, evitando muertes injustas
Ciudad Bolívar._ El Consejo Legislativo del estado Bolívar (Cleb), rinde homenaje a médicos bolivarenses en sesión especial realizada este martes, 18 de marzo, con el Dr. Ángel Granado, como orador de orden, quien recibió la condecoración “Estrella del Consejo Legislativo”, en su única clase.
Con el acompañamiento del Dr. Manuel Maurera, presidente del Instituto de Salud Pública (ISP) y autoridades civiles y militares de la entidad, el Presidente del parlamento regional, legislador Armando Barreto y Yusleiby Ramírez (Vicepresidenta), dieron la bienvenida al gremio médico bolivarense, al hemiciclo del “primer foro político de la región”.
De acuerdo con el protocolo, la legisladora Elizabeth Conejero, leyó el amplio currículo del Dr. Granado, destacando su desempeño como jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario “Ruiz y Páez” y, sus estudios de post grado que enaltecen el ejercicio de la medicina en la entidad bolivarense.
En su discurso, el Dr. Ángel Granado, también presidente del Colegio Médico del estado Bolívar, dijo sentirse honrado de ser el orador en la conmemoración del “237 aniversario del natalicio del ilustre Dr. José María de los Dolores Vargas y Ponce”, a quien calificó de Padre de la medicina en Venezuela.
Recordó la “vida singular de este prohombre destacado en filosofía, teología, medicina, botánica, docente investigador, políglota, político visionario y primer presidente civil de Venezuela”.
El distinguido médico, especialista en cuidados intensivos, señaló la necesidad de “asegurar al médico un salario digo para que pueda seguir apuntalando el desarrollo económico de nuestro país”.
Del mismo modo, aseguró que la precariedad de los sueldos y salarios que perciben los integrantes del equipo de salud (médicos, enfermeras, bionalistas, técnicos, y todo el personal de salud), “no alcanzan para una existencia digna”.
Expresó que se debe apelar de nuevo “al liderazgo social del médico para construir una visión inspiradora del porvenir, sumando voluntades motivadas por el ejemplo de lucha y servicio denodado, manteniendo un propósito claro y trabajando con sentido de equipo de salud para lograr la resolución exitosa de problemas y conflictos, transformando amenazas en oportunidades reales”.
En este sentido, el diputado presidente del Cleb, Armando Barreto, señaló que este discurso será difundido para su discusión en gremios y universidades para que sirva de inspiración a las nuevas generaciones de profesionales de la medicina bolivarense.
Como cierre de los actos protocolares el presidente del cuerpo legislativo regional, Armando Barreto, honró al ilustre orador con la condecoración “Estrella del Consejo Legislativo”. Luego se procedió a homenajear a 21 profesionales de la medicina venidos de todos los municipios del estado, por su loable trabajo y dedicación en favor de la salud de los más desposeídos. Jesús González
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana