Meta creó un traductor con más de 100 idiomas

0
1041

Caracas.- Meta, la compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp presentó SeamlessM4T, un nuevo modelo de inteligencia artificial capaz de traducir y transcribir texto y voz en más de 100 idiomas, que permite a cualquier persona que lo use conversar en tiempo real con otros usuarios de diferentes países, siendo una alternativa para aquellos que no deseen aprender un nuevo lenguaje.

Este desarrollo, con el que la compañía de Mark Zuckerberg apunta a transformar la comunicación global, fue descrito como uno de los primeros sistemas multimodal y multilingüe que combina en una sola herramienta tecnologías avanzadas de reconocimiento de voz, traducción y transcripción.

Aunque SeamlessM4T aún no está disponible al público, su lanzamiento fue detallado en un artículo de la revista Nature. Meta aseguró que este sistema reduce las fallas comunes asociadas con modelos que trabajan de manera independiente, ofreciendo una alternativa eficiente para traducir entre lenguas habladas, con o sin texto como intermediario.

Qué nuevo trae el traductor de Meta

SeamlessM4T se distingue por ser un modelo multimodal y multilingüe, lo que significa que puede procesar tanto texto como voz en un amplio espectro de idiomas.

A diferencia de sistemas tradicionales que separan estas funciones, este modelo integra varias capacidades en una sola plataforma. Esto incluye el reconocimiento de voz en casi 100 idiomas, traducción de voz a texto, voz a voz, y de texto a voz, cubriendo 35 idiomas para salida hablada.

Esta integración en un único sistema no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce los errores derivados de la interacción entre diferentes herramientas.

Además, la capacidad de traducir directamente entre lenguas habladas sin convertirlas primero en texto, representa un avance importante en tecnologías de traducción automática.

Cuál sería el impacto de esta tecnología

El impacto potencial de SeamlessM4T abarca numerosos sectores. En el ámbito educativo, podría facilitar el acceso a contenidos en idiomas extranjeros y mejorar la comunicación en entornos multilingües.

En el sector empresarial, se anticipa que ayudará a superar barreras idiomáticas en negociaciones internacionales y en la interacción con clientes globales.

Otra área clave es el entretenimiento, donde esta tecnología podría aplicarse a la traducción de contenido audiovisual en tiempo real. En la esfera de las redes sociales, pretende mejorar la experiencia de los usuarios al facilitar interacciones sin importar el idioma que hablen. Agencias

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana