MÉXICO.- México registró hoy miércoles más de 500.000 personas vacunadas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), informaron autoridades sanitarias de ese país.
En rueda de prensa, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell indicó que un total de 501.030 trabajadores de la salud se han beneficiado con la protección de la vacuna en las 32 entidades mexicanas.
López-Gatell dijo que México se encuentra en la primera etapa de vacunación, que es universal y gratuita, con el objetivo de inocular a los trabajadores que se encuentran en la primera línea de defensa contra la nueva enfermedad.
«Estas personas son no solamente personal médico y de enfermería, también son otras nueve categorías laborales que trabajan en las unidades clínicas», detalló el funcionario.
Este día inició la vacunación para personal médico que trabaja en hospitales privados de México por tener una exposición directa con enfermos de COVID-19, agregó.
Las autoridades sanitarias de México buscan inmunizar a sus 130 millones de habitantes a través de un plan nacional que inició el 24 de diciembre del año anterior y que concluirá en marzo de 2022 con una inversión de 32 millones de pesos (unos 1.600 millones de dólares).
México tiene contratos para 34,4 millones de dosis de Pfizer, 77,4 millones de Astra-Zeneca, 35 millones de CanSino y 34,4 millones de la plataforma Covax, de la Organización Mundial de la Salud, según cifras de la Secretaría (ministerio) de Salud mexicana. Xinhua
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana