Miguel Pérez Abad: Era exportadora.
El vicepresidente del área económica reconoció que la actividad exportadora de los fabricantes nacionales estuvo “suprimida” en los últimos 10 años. Aseguró que la llamada agenda económica ha sido la activación de un diálogo “productivo y permanente” con el sector productivo. “Más de 90% de los productores nacionales participa de manera sistemática en este diálogo, con sus enormes diferencias, no lo podemos negar, pero en un espacio de respeto, de entendimiento y de búsqueda de soluciones”. “En apenas dos meses, nosotros hemos reducido los trámites de exportación en un 60%. Eso ha permitido que un grupo muy importante de productores nacionales e industriales hoy entren a la era exportadora”.
Alfonso Marquina: Basta de importar.
Para poder ir reduciendo la brecha fiscal, el diputado de oposición aseguró que debemos incrementar la oferta interna, especialmente de alimentos y medicinas; razón por la cual la oposición promueve una Ley de Producción Nacional, cuyo articulado calificó de interesante, pues trata de desenredar toda la compleja maraña de permisos y trámites que hacen imposible producir; que también habla de buscar los mecanismos que permitan poner a producir las empresas expropiadas, y que hoy están dando pérdidas. “Ya basta de que Venezuela siga importando productos terminados, cuando el esfuerzo mayor tiene que ser la importación de insumos y de materia prima, para poder incentivar la producción nacional”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana