Ministerio Público solicitó 225 revisiones de medidas judiciales a detenidos por protestas poselectoral

0
688

El fiscal de la República, Tarek William Saab, informó  la tarde de este viernes 15 de noviembre que fue solicitada la revisión de 225  medidas judiciales a detenidos por las protestas poselectorales del pasado 28 de julio.

Durante rueda de prensa realizada en la sede de la Fiscalía, en Caracas, el funcionario  indicó que esta decisión se lleva a cabo “luego de exhaustivas investigaciones, basadas en nuevos indicios y elementos probatorios» de lo ocurrido tras el proceso comicial”.

Igualmente, añadió que el Ministerio Público llevó a cabo diversas reuniones con familiares de apresados y víctimas por hechos violentos.

Esta medida -agregó-  se concreta puesto que Venezuela se erige sobre valores superiores como la vida, la justicia y los Derechos Humanos, así como el debido proceso.

Esta acción -enfatizó- de la  Fiscalía tiene como centro la reunificación familiar y consolida el compromiso de las instituciones venezolanas con la paz, la justicia y los derechos humanos.

Cabe destacar que el pasado lunes 11 de noviembre el presidente  Nicolás Maduro pidió al fiscal Saab la revisión de las detenciones poselectorales y rectificar “en caso  de haber un error procedimental”.

Desestima denuncias de las  ONGs

Por otra parte, Tarek William Saab desestimo  que las diversas ONGs que, desde el 29 de julio, han denunciado las detenciones de menores de edad y presos de manera “injusta”, tengan ningún tipo de protagonismo para que esta medida se haya concretado.

“No tienen ninguna moral, ni atribución jurídica, ni cualidad de ningún tipo, ONG alguna. Para luego que el Ministerio Publico haya realizado esta tarea, vengan ellos, para seguir recibiendo dinero trasegados de la USAID, referir que tuvieron algo que ver con esta acción que es atribuible única y exclusivamente al Estado venezolano y a los órganos de justicia”, sentenció.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana