La primera misión de May fue designar en Downing Street, a los ministros clave, entre ellos a Philip Hammond al frente de Economía; Boris Johnson, en Asuntos Exteriores; Amber Rudd, en Interior, y Michael Fallon, en Defensa
La primera ministra británica, Theresa May, ha desmantelado el círculo político de su predecesor, David Cameron, al formar el nuevo gobierno, centrado en las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
En una jornada de intensa actividad en la residencia oficial del 10 de Downing Street, May continuó nombrando a los ministros, pero ha dejado fuera a buena parte de estrechos colaboradores de Cameron, entre ellos George Osborne (Economía) o Nicky Morgan (Educación).
La primera misión de May fue designar la noche del miércoles, nada más entrar en Downing Street, a los ministros clave, entre ellos a Philip Hammond al frente de Economía; Boris Johnson, en Asuntos Exteriores; Amber Rudd, en Interior, y Michael Fallon, en Defensa.
Al mismo tiempo, May le confió al diputado y viejo aliado político David Davis la nueva cartera dedicada al «brexit», cuya misión será la de negociar la salida del país de la UE.
Al empezar este jueves su jornada, May nombró a Liz Truss, hasta ahora a cargo de Medio Ambiente, como ministra de Justicia, mientras que Justine Greening ha pasado de Cooperación Internacional a Educación.
Aunque todavía tiene por delante numerosas carteras por completar, May promocionó al hasta ahora ministro de Transporte, Patrick McLoughlin, al darle la presidencia del Partido Conservador.
Y ha mantenido en su cargo al titular de Sanidad, Jeremy Hunt, un ministerio delicado actualmente por las difíciles negociaciones sobre el nuevo contrato para los médicos residentes.
Los nombramientos ponen de manifiesto el giro que May ha querido darle al Gobierno, con un mensaje claro de que no hay continuidad y que es una nueva Administración ante los cambios que se avecinan.
También ha quedado fuera Michael Gove (exministro de Justicia), abanderado del «brexit», que será recordado por haberle cortado a Boris Johnson el camino al 10 de Downing Street al presentarse en el último momento como candidato a liderar el Partido Conservador.
Además, no estarán en el nuevo Ejecutivo John Whittingdale (extitular de Cultura) y Theresa Villiers (exministra de Irlanda del Norte).
Quedan por designar ministerios como Cultura, Energía, Medio Ambiente, Transporte, Cooperación Internacional e Irlanda del Norte, así como numerosos puestos de menor rango.
Tiempo
Poco después de asumir el cargo, la nueva primera ministra pidió a los líderes europeos «tiempo» para preparar las negociaciones sobre la salida del Reino Unido del bloque común.
May se puso en contacto por teléfono con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro irlandés, Enda Kenny, según Downing Street.
«En todas las conversaciones telefónicas, la primera ministra puso énfasis en su compromiso por cumplir la voluntad del pueblo británico de abandonar la UE», indicó una portavoz oficial.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana