La ministra de Educación, Yelitze Santaella, , aseguró que hay maestros venezolanos que siguen comprometidos con una educación de calidad, pese a los bajos sueldos que perciben.
Las declaraciones las ofreció este jueves 16 de marzo, durante un acto en San Fernando de Apure. La postura de la funcionaria surge en medio de las protestas que han protagonizado maestros y trabajadores públicos en todo el país exigiendo un aumento de sueldos de manera urgente.
“Tenemos a muchos maestros avanzados en conciencia, ponen por encima de los intereses materiales, su conciencia de la educación de calidad”, dijo en referencia a los educadores que, según ella, no se han unido a las demandas de la mayoría.
La titular del despacho de Educación hizo un llamado a los trabajadores que se mantienen en protesta a regresar a las clases y “no dejar a los niños solos en las escuelas.
“El imperialismo está en cada una de las manifestaciones de la derecha en todo el país y tomaron la educación como bandera”, dijo durante una visita que hizo al estado Apure para verificar los trabajos de restauración del liceo bolivariano Francisco Lazo Martí.
Admitió que hay dificultades económicas. Sin embargo, afirmó que esto se debe a la situación actual del país producto “del bloqueo económico y las sanciones coercitiva(…)Nos han golpeado tanto que ha habido una pérdida del 80% del aumento salarial que nos dio el presidente el año pasado, manifestó.
El caso es que el salario de los maestros en Venezuela está rezagado en comparación con el de sus colegas de otras países en America Latina donde los sueldos oscilan entre los 500 y los dos mil dólares según el rango.
El Pitazo
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana