Este jueves, el ministro del Poder Popular de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias, ofreció una rueda de prensa, en compañía del presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri; el presidente de Ferrominera Orinoco (FMO), Isaías Suárez Chourio; la presidenta de la Corporación del Hierro, Angélica Barroso; el presidente de Venalum, Edgardo Zuleta y la directora del hospital Uyapar, Yanitza Rodríguez.
Durante la convocatoria ofrecieron detalles sobre el siniestro vial ocurrido el pasado martes a las 4:00 de la mañana, en el kilometro 46 de la carretera El Tigre-Puerto Ordaz, donde murieron trabajadores de las estatales de Guayana y del Ministerio de Educación de la Zona Educativa, del estado Bolívar.
14 FALLECIDOS
“Son 14 fallecidos y 37 heridos. Murieron 8 trabajadores de Refractarios de Venezuela, 2 de Sidor, 2 de educación y 2 choferes. Hay que desmentir a quienes han dado una cifra elevada de fallecidos. Lamentablemente tenemos a algunos venezolanos que no se comportan. A ningún venezolano le puede dar placer escuchar cifras de muertos y heridos”, afirmó Arias.
El accidente se generó por una colisión entre dos unidades de transporte. Uno de ellos estaba estacionado en el hombrillo de la vía, porque tenía una falla mecánica, el otro que venía en la carretera, no se percató de ninguna señalización e impactó en la parte trasera del autobús accidentado.
En el lugar del suceso, fallecieron de manera inmediata 8 trabajadores.
En el transcurso del día, 6 más se sumaron a la lista. Entre ellos, dos de los conductores de uno de los autobuses.
Es importante destacar, que el día del lamentable hecho, el equipo reporteril de El Diario de Guayana, manejaba la cifra de 14 fallecidos, pero de acuerdo a una nota de prensa y comunicado enviado por la Gobernación del estado Bolívar, se confirmaban 16 muertos y 35 heridos.
MEDIDAS
El ministro Arias destacó que hay un plan para atender a los familiares de las víctimas.
“Los hijos mayores de edad de los trabajadores que perdieron la vida en el accidente, serán incluidos en la nómina de las empresas y para aquellos padres que dejaron a niños menores, se les prestará todo el apoyo material y psicológico necesario”, aseguró.
Agregó que las estatales trabajan para contabilizar el número de niños – hijos de los trabajadores fallecidos- que posteriormente serán incluidos en un programa familiar de indemnización.
ATENCIÓN MÉDICA
La directora del Uyapar, Yanitza Rodríguez, dijo que atendieron todas las emergencias desde las 5 de la mañana.
Alegó que todas las operaciones se realizaron en el nosocomio y luego se activaron los traslados a las clínicas de la ciudad.
Recalcó que de todos los casos, solo quedan dos complicados.
“Dos trabajadores aun están en una situación delicada. Están en terapia intensiva, pero con una evolución favorable”.
Por su parte, Juan Arias agradeció el apoyo y atención a los trabajadores en el recinto hospitalario Uyapar y de FMO -donde fueron remitidos cuatro pacientes-.
Reveló que de los heridos trasladados a los centros médicos privados, “hemos habilitado una habitación exclusiva para que los familiares de los pacientes estén cómodos durante el proceso de recuperación”.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana