El estado Bolívar, representado por el gobernador Francisco Rangel Gómez, en compañía de parte de su equipo de gubernamental, recibió la importante visita, del ministro de Relaciones Exteriores y canciller del Líbano, Gebran Bassil.
Esto como parte de la visita diplomática del Ministro libanés, en aras de estrechar aún más, los lazos de hermandad entre la comunidad libanesa y venezolana, con el objetivo de trabajar por el desarrollo comercial y el intercambio de experiencias turísticas, culturales y gastronómicas.
El Gobernador acompañado del Ministro libanés, celebraron una misa a la que asistió gran parte de la comunidad libanesa residenciada en el estado Bolívar, aunado a una recepción en la que representantes de la comunidad del Líbano, como lo son: Edmon Kabshi y Ali El Sahili, dieron la bienvenida al Ministro y demás personalidades.
En ese sentido, Rangel Gómez, agradeció al cuerpo diplomático del Ministro libanés y a toda la comunidad libanesa, su importante visita al estado Bolívar, la cual permitirá reforzar y consolidar las relaciones diplomáticas con el pueblo libanés, que reside en la región.
UNA ESCUELA LIBANESA
A su vez, el Primer Mandatario Regional, anunció su compromiso y disposición para llevar a cabo el importante proyecto de construcción de una escuela libanesa, en el estado Bolívar, para que de ese modo, la gran comunidad libanesa existente en la región, pueda seguir estrechando lazos de hermandad y preservar su cultura.
De igual modo, el Líder Regional, Francisco Rangel Gómez, destacó la importancia de seguir avanzando en la consolidación de las relaciones con el hermano país del Líbano.
El Gobernador, afirmó además que «el estado Bolívar siempre tiene las puertas abiertas para todo la comunidad del Líbano, que ha demostrado su amor por la patria, su amor por esta tierra y que han dejado sin duda alguna, importantes avances a la ciudad en distinto ámbitos, ya sea en el económico, cultural, turístico o social».
LAZOS DE HERMANDAD
Es importante destacar, que el canciller Bassil fue uno de los primeros en reconocer la importancia y las posibles perspectivas del sector del petróleo y gas en el Líbano, siendo uno de los pioneros en trabajar en la redacción de la Ley del Petróleo y Offshore.
Las relaciones entre Caracas y Beirut han cristalizado acuerdos desde el 2009, mediante convenios en materias de economía, agricultura y deporte, añadieron las fuentes. Venezuela y el Líbano reactivaron recientemente las negociaciones para firmar un acuerdo de cooperación entre ambas naciones para reforzar el área alimenticia, entre otras.
La estancia del titular libanés contribuirá a reforzar los lazos de cooperación entre ambos países, declararon fuentes de la comitiva de recepción, liderada por el vicecanciller para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Xoan Noya
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana