Ministros Arias y Cano realizan seguimiento a obras estratégicas de Ferrominera

0
15713

La visita de los ministros de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas y del Desarrollo Minero Ecológico a las obras estratégicas que posee y adelanta Ferrominera Orinoco en Ciudad Piar y Puerto Ordaz persigue la optimización de los procesos y la potenciación de las cadenas industriales.

Juan Arias, ministro de Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas (Minppibes), junto a su homólogo Víctor Cano, al frente de la cartera de Desarrollo Minero Ecológico (Mppdme), recorrieron, acompañados por el presidente de Ferrominera Orinoco, Isaías Suárez Chourio, las obras estratégicas y los proyectos que adelanta la estatal en la cuna del hierro de Venezuela, Ciudad Piar y Puerto Ordaz.

El objetivo de esta visita, en la que también figuró el viceministro de Planificación Industrial e Inversiones Estratégicas del Minppibes, Marcial Arenas, fue hacer un seguimiento, constatar el avance y conocer de primera mano el desarrollo operativo que ha experimentado la industria en su fase de recuperación desde su origen.

Las autoridades pudieron evidenciar las potencialidades de FMO reflejadas en la Planta Piloto de Concentración, la Planta de Concentración de Cuarcitas Friables, la Segunda Línea Férrea y la II Línea de Pellas, última obra que presenta un avance superior al 55%.

En parte del recorrido participaron representantes de las empresas vinculadas con la ejecución de estos proyectos como China Railway Engineering Corporation (CREC Nº 10), China Metallurgical Group Corporation (MCC) y Venezolana de Proyectos Integrados (Vepica).

“Realizamos una inspección del estado de la Segunda Línea Férrea y la Planta de Concentración. Este es un proyecto muy importante para Ferrominera que queremos retomar y concluir porque nos va a permitir subir la producción de la empresa en hasta un 50%, a través de nuevos y posibles socios”, detalló Arias refiriéndose a la procesadora de cuarcitas friables.

Por su parte, Cano agregó que “estamos viendo la posibilidad de utilizar esta planta para la concentración de minerales estratégicos dentro del Arco Minero del Orinoco, como es el coltán, de manera de ir masificando y haciendo un encadenamiento productivo del tema de minerales”.

Asimismo, el presidente Suárez Chourio aprovechó la oportunidad para revelar que en pocos meses culminará la primera etapa de la segunda arteria ferroviaria: “Hoy podemos palpar que la Segunda Línea Férrea en el mes de agosto estará finalizando su primera fase y a su vez, evaluamos los nudos críticos de este proyecto para solventarlos a la brevedad posible”.

El líder la empresa minera agregó que la Planta Piloto presenta una oportunidad para el ministerio de Minería Ecológica, a fin de desarrollar métodos de procesamiento de los minerales estratégicos, razón por la cual se plantea mantener el encadenamiento productivo, fiel a los principios establecidos en el Plan de la Patria 2013-2019.

La articulación de los sectores industrial y ecominero del país representa la maximización de la operatividad de Ferrominera Orinoco desde sus minas hasta el despacho. Se trata de una simbiosis que coordinará, regulará y exponenciará la cadena productiva hierro-acero, gracias a las acertadas políticas de cooperación ministerial implementadas desde el Gobierno nacional. Prensa FMO 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana