La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y el ministro de Petróleo, Asdrúbal Chávez, sostuvieron ayer una reunión en la República Islámica de Irán, con los ministros de Petróleo, Biyán Namdar Zangané y de Industria, Minas y Comercio, Mohammad Reza Nematzadeh, para tratar la situación de la agenda de los dos países.
Las importaciones Venezuela-Irán ascendieron a 89 millones de dólares en el año 2009. Ambos países han firmado docenas de acuerdos, resaltan: la construcción de casas, fábricas de leche, automovilísticos, energéticos, entre otros.
Dichos acuerdos de cooperación entre Venezuela e Irán son llevados por el Ministerio de Industria, Minas y Comercio.
Esta constituye la cuarta visita de alto nivel que el gobierno bolivariano realiza a Irán en lo que va de año, con el fin de establecer soluciones respecto a la baja de los precios del petróleo y reafirmar su alianza comercial y el apoyo y solidaridad mutua.
Durante el encuentro, el canciller iraní, Yavad Zarif comparó la situación que viven ambos países, en un contexto en el que Irán resiste y negocia un acuerdo con Washington sobre el programa nuclear y Venezuela enfrenta acciones injerencistas.
«Nosotros creemos que el pueblo venezolano está resistiendo ante las políticas extranjeras de amenazas, de la misma manera que el pueblo iraní con su perseverancia provocó el fracaso de estas», aseveró Zarif.
La ministra Rodríguez agradeció el apoyo recibido de Irán frente a la orden ejecutiva que firmó el presidente, norteamericano, Barack Obama, y en el que califica a Venezuela «una amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad de su país.
Destacó que la nación persa es estratégica y tiene como base los principios de «la no intervención en temas de otros países por parte de las potencias, el respeto a la soberanía de los países y estar en contra cualquier tipo de unilateralidad».
En la reunión se acordó también que ambas naciones trabajaran de forma conjunta «para el mantenimiento y la estabilidad del mercado del petróleo», y de forma coordinada con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana