En la República Bolivariana de Venezuela existe una Misión pública que nació para proteger socialmente al pequeño minero, que fortalezca sus reivindicaciones y consolide el aprovechamiento nacional de la riqueza minera. Esta es la Misión Piar, creada por el Presidente Eterno y Supremo Hugo Chávez Frías, el 26 de septiembre de 2005, que desde su creación ha atendido a más de 200 mil mineros y mineras al sur del estado Bolívar. Los misioneros y misioneras de Piar trabajan de la mano con el pueblo minero, para lograr garantías de vida digna y para fortalecer los derechos humanos y ambientales en el Arco Minero del Orinoco (AMO).
La Misión Piar arribó el domingo 26 de septiembre a sus 16 años de fundada. Actualmente la presidencia de esta institución la ejerce el destacado compatriota revolucionario Kelvins Tablante, acompañado de un excelente equipo conformado por parte de la “Generación de Oro”, como la calificó el Comandante Hugo Chávez a la juventud venezolana, aportando lo máximo de sus conocimientos para fortalecer este organismo en beneficio del pequeño minero.
También la Misión Piar tiene la tarea institucional que consiste en contribuir a la diversificación social y productiva de los sectores mineros, para asegurar el fortalecimiento y crecimiento del país en el ámbito social y económico. Sus áreas de actuación se localizan sobre todo, en el estado Bolívar, con 10 núcleos de acción social registrados en los siguientes municipios: Manuel Piar, El Callao, Sifontes, Gran Sabana, Bolivariano Angostura y Cedeño. También tiene presencia en el estado Táchira, con un núcleo en la localidad de Lobatera, lugar donde se encuentran importantes explotaciones de minería no metálicas.
Cabe destacar que la Misión Piar recoge en su seno programas sociales de construcción de viviendas dignas, jornadas sanitarias, financiamientos de proyectos socioproductivos, escuelas deportivas, adopción de tecnologías mineras de bajo impacto ambiental, conformación de comunas mineras, promoción y defensa de los derechos de las mujeres mineras.
Por su parte, José Forero, Director de la Misión Piar en el estado Bolívar, dijo que esta institución se propone conformar a corto y mediano plazo, varias escuelas mineras para atender a la juventud y al pueblo minero de la entidad, indicando que para ello han venido sosteniendo interesantes reuniones con los diferentes alcaldes de la región, con la finalidad de impulsar articuladamente este programa social que conlleve a la protección del pueblo minero.
Finalmente, José Forero también dijo que la Misión Piar ha venido acompañando las políticas sociales relacionadas por la emergencia sanitaria ocasionadas por el COVID-19, implementadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, donde la Misión Piar ha estado presente en los 11 municipios del estado Bolívar, para proteger al pueblo contra esta enfermedad letal causantes de millones de pérdidas humanas en el mundo.Prensa Misión Piar
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana