Upata.- Con la finalidad de informar a la ciudadanía y a las comunas del municipio Piar acerca de la Misión Vivienda Obrera, arribó a esta ciudad una comisión regional para dar a conocer aspectos fundamentales a personas o grupos que deseen tramitar sus solicitudes para adquirir una morada a través de este programa nacional de entrega de casas en el país.
Noeli Guevara, directora de la región Guayana, informó en una entrevista con este medio de comunicación que todos los trabajadores, comunas y personas en particular, que requieren una vivienda, deben comenzar desde ya a organizarse a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera que a partir del primero de mayo se deben estar haciendo los anuncios correspondientes por medio del presidente Nicolás Maduro.
Agregó que a través de este programa se estima construir unas 40 mil viviendas en todo el estado Bolívar.
«Queremos contar con el apoyo del alcalde de Upata, del gobernador del estado Bolívar y, sobre todo, del presidente de la República que está al tanto de lo que está pasando con los terrenos y las viviendas en el ámbito nacional», manifestó la funcionaria, al tiempo que aclaró que «la persona va a comprar su vivienda; la Misión Vivienda Obrera no va a regalar viviendas».
Por su parte, Yunice Barreto, quien sirve de enlace en el mencionado programa, dijo que para el municipio Piar es una gran bendición la Gran Misión Vivienda Obrera la cual va a beneficiar a muchas familias por el déficit habitacional que existe.
«En Upata tenemos una serie de terrenos que bien pudieran servir para la construcción de estas viviendas y donde el alcalde ya hizo entrega de esos terrenos, pero que pudieran hacerse la tramitación a esta misión para que los venezolanos puedan obtener una vivienda que se va a cancelar de acuerdo a la necesidad de cada ciudadano, según lo que percibe o recibe como salario por su trabajo».
Añadió que este es otro programa del presidente Nicolás Maduro, «como hombre preocupado por cada uno de los venezolanos que no tenemos vivienda y que estamos seguros que vamos a comenzar un trabajo muy interesante en nuestro municipio».
TRABAJADORES
Ángel Gómez, quien asistió al encuentro que se llevó a cabo en la plaza Bolívar de esta ciudad, donde acudieron decenas de personas a conocer más a profundidad acerca del programa, dijo que como trabajador de Venalum y miembro de la Asociación Civil Villa Nueva Upata, espera que a dicha asociación se le tome en cuenta por cuanto tienen más de siete años de fundada y no han obtenido el logro de viviendas para 27 trabajadores que se encuentran agrupados.
REQUISITOS
Para inscribirse en la Misión Vivienda Obrera es necesario no tener vivienda, ser trabajador y estar organizado, tener una personalidad jurídica dentro de la organización comunal, cooperativa, entre otros.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana