Modernizan el sistema eléctrico

0
499

El uso eficiente de las unidades hidroeléctricas en el bajo Caroní, el mantenimiento de las principales centrales, así como la modernización y expansión de líneas de transmisión, son algunos de los avances que en materia de energía eléctrica a puesto en marcha el Ejecutivo a fin de garantizar el funcionamiento eficiente del Sistema Eléctrico Nacional.

Así lo destacó el viceministro para la Energía Eléctrica y vicepresidente de Corpoelec, Franco Silva, quien aseguró que para este 2015, un año que ha presentado un amplio período de sequía, se han activado planes de mejora en la prestación del servicio, lo que ha proporcionado una mejora progresiva en la disminución de las interrupciones de energía.

Informó que actualmente se le ha hecho mantenimiento al sistema generación hidroeléctrica como de termoeléctrica, además de la incorporación de 2.655 nuevos megavatios al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Asimismo dio a conocer que se han desarrollado 600 km de líneas de transmisión, proporcionando una amplia mejora del servicio, dando como ejemplo el cable submarino de Margarita, el cual, junto con la migración a gas de las unidades de la isla, permiten la eficiencia de la prestación de servicio en el estado Nueva Esparta.

Respecto a la sequía, que ha sido una de las principales causas en la afección del servicio, puntualizó que el pasado 2014 fue uno de los más secos en los últimos 60 años, de igual forma en estos casi seis meses del año 2015 en los que también se presenta el mismo panorama climático, lo que ha llevado al Ejecutivo Nacional a establecer este tipo de medidas para que no se vea gravemente afectado el servicio.

En relación a los planes de mejora progresiva del SEN, destacó la modernización de 11 de las 20 unidades que componen la central hidroeléctrica de El Guri, y aseguró que «no hay ningún riesgo de que este año haya afectación en la generación hidroeléctrica del sur».

ACELERAN PROYECTO TOCOMA

Franco Silva destacó que «estamos acelerando el proyecto Tocoma con miras a empezar a llenar el embalse este año e incorporar una primera máquina para el próximo», y añadió que de igual forma se lleva a cabo la modernización de la línea 765, la cual es la columna vertebral del SEN, en la cual se iniciaron dos nuevos proyectos de desarrollo de líneas de transmisión y distribución, que beneficiará especialmente a los estados Cojedes y Portuguesa.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana