Guanare.- Ríos y zonas susceptibles de inundaciones se monitorean de manera permanente en el estado Portuguesa, en los llanos venezolanos, para garantizar seguimiento al curso de las aguas, mitigar el impacto del invierno y activar planes de atención oportuna ante cualquier contingencia.
La medida, prevista en el Plan Lluvias 2015, se ejecuta con prioridad en áreas cuyas condiciones topográficas las hacen vulnerables y suelen ser afectadas debido al colapso de alcantarillas y drenajes, así como al desbordamiento de ríos, caños y quebradas.
El director del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres de la entidad, José Óscar Ángel Valero, informó que esta acción meramente preventiva contempla la vigilancia de las cuencas altas y el seguimiento a una red de pluviómetros que cuantifica el volumen de agua precipitada en zonas y lapsos determinados.
Indicó que, a pesar de que en Portuguesa no se ha registrado ninguna contingencia, el monitoreo se cumple de manera constante para predecir el comportamiento de las aguas y, de ser necesario, garantizar a la comunidad asistencia oportuna y eficiente.
Ángel Valero precisó este lunes que la vigilancia se focaliza en la zona alta del estado, donde se concentran las nacientes de agua, así como en sectores llanos de los municipios Santa Rosalía, Papelón y Guanare, que históricamente se ven impactados porque los ríos aumentan sus caudales.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana