Mototaxistas trabajan para llevar el sustento a sus hogares

0
7658

Bajo el inclemente sol cada día salen hombres y mujeres, miembros de cooperativas de moto taxis a prestar sus servicios a los usuarios con un único objetivo, y es de llevar el sustento a sus hogares.

María Zamora

Upata.- Más de cinco cooperativas de Moto Taxis funcionan en varios sitios del municipio Piar, entre ellas; Piar, Armagedón, Misionero, Upata, donde hombres y mujeres salen desde primeras horas de la mañana a prestar sus servicios a los usuarios que lo requieran, pues, en su mayoría prefieren tomar este tipo de transporte y así poder llegar de forma rápida a sus sitios de trabajo o destinos.

Al realizar una encuesta a esos trabajadores del volante sobre el ¿Por qué tomaron este tipo de trabajo?, estos respondieron que fue por la falta de empleo, “soy madre y padre en mi hogar, cada día cuando salgo a las calles a trabajar, me encomiendo a Dios para que me cuide,  trabajo en la cooperativa Moto Taxi Piar, y desde hace cinco años le he prestado mis servicios a la colectividad, aunque he tenido días difíciles con pocas –carreritas-, sobre todo en época de invierno, este trabajo me ha servido de mucha ayuda”, así lo manifestó Deyanira López.

Asimismo solicitó a la población en general que los apoyen antes de señalarlos, pues, no son delincuentes, sólo hombres y mujeres trabajadoras que prestansus servicios a los usuarios, quienes están identificados con un número en sus chalecos. Por su parte, Karina Malavé, presidenta de la cooperativa Armagedón expresó, que durante muchos años trato de buscaralgún tipo de trabajo, pero no tuvo suerte, “aproximadamente llevo cinco años trabajando como mototaxistas, y a pesar de los cambios climáticos, salgo día a día a buscar el pan para mis hijos”.

Llamado a la unión

A su vez, Malavé muy angustiada manifestó sobre la difícil situación que se han estado presentando en el país, donde cada día las protestas, escasez de alimentos y medicinas, aunado a la falta de empleo, ha venido agobiando a muchas familias venezolanas, “llamo a los habitantes de toda Venezuela a unirnos, porque la situación que estamos viviendo no es fácil”, dijo la entrevistada.

Recuperación de una parada

Finalizó Jefferson Bravo, “tengo muchos años desempeñándome como mototaxistas,  donde el cobro de 2 mil bolívares por una –carrerita- se hace corto ante el alto costo en que se encuentran los alimentos, aunado a los repuestos de nuestras motos”. Del mismo modo solicitó al mandatario municipal que los apoyen con la recuperación de la parada adyacente al Mercado Municipal (lugar donde siempre han estado).

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana