Dos asambleas generales de trabajadores para la aprobación del anteproyecto del contrato colectivo que regirá el período 2017-2019, de Ferrominera Orinoco (FMO), se han realizado en el portón principal de la estatal, en Guayana.
Sin embargo, corrientes sindicales rechazan que sea el secretario general de Sintraferrominera, Rubén González, quien discuta sus beneficios laborales y sociales.
El representante de Movimiento 21 de FMO, Esmin Ramírez dijo que desde la coalición repudian la “ilegalidad del sindicato” y la insistencia de discutir un anteproyecto, “en el que no hay claridad de los beneficios”.
“Nos negamos a aceptar las acciones que está tomando Rubén González con la presentación de un anteproyecto colectivo que no tiene claro los beneficios de los ferromineros. No aceptaremos que repita la irregularidad con el contrato de 2014-2016, en el que nunca informaron sobre los beneficios contractuales y simplemente se quedó todo a comodidad de ellos”, declara Ramírez.
Sigue diciendo que “es importante recordar que la legalidad de la junta directiva venció el año pasado y seis meses después Rubén González introdujo la petición de elecciones ante el CNE, pero fue rechazada porque presentó las cláusulas contractuales modificadas. Encima de que acudió a la solicitud tarde, manipula la realidad de lo que rigió en su período”.
Ramírez cierra diciendo que González debe ir al CNE y TSJ a “reparar los errores que cometió con la comisión electoral”. Posteriormente convocar a elecciones para que los ferromineros puedan elegir una nueva junta sindical.
COMISARIATO
Ramírez rechazó que desde hace varios meses no tengan gozo del comisariato.
Alega que “ahora se pusieron de acuerdo para dar una cantidad de dinero”, pero han pasado varios meses sin efectividad.
Señala que cláusulas como esa (beneficio alimenticio), no se puede dejar en manos de Rubén González.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana