Movimiento Afrodescendiente de Bolívar respalda políticas económicas del presidente Maduro

0
1008

Detallaron además, estar finiquitando los próximos despliegues a realizarse en el estado, para celebrar el mes de la afrodescendencia

Luego de los anuncios emitidos por el presidente Nicolás Maduro, en relación al incremento de la cesta básica y el bono de guerra económica para los trabajadores del país, la oposición y la afroderecha se ha dado a la tarea de desprestigiar dichas mejoras, sin embargo el pueblo revolucionario apoya las medidas, resistiendo al embate comunicacional y discriminatorio.

Tal es el caso del Movimiento Social Afrodescendientes que hace vida en Bolívar, desde donde Horacio Alarcón Basabe, en compañía de otros cimarronas y cimarrones de manera tácita, respaldaron estos nuevos anuncios, con el fin de bloquear los abusos que pretendía imponer la extrema derecha al decretar un aumento de sueldo.

“Respaldamos los anuncios emitidos por nuestro presidente Nicolás Maduro, durante el encuentro con los trabajadores el pasado primero de mayo, aunque no se planteó aumento de sueldo», indicó.

Continuo, «el mandatario nacional, realiza grandes esfuerzos con el incremento a 40$ la cesta tickets, y 30$ del bono de guerra económica, lo que se traduce en 70$ mensuales sumando el salario mínimo, a fin de que no se deteriore el poder adquisitivo de la clase trabajadora”, manifestó el líder del cumbe regional.

No al racismo 

Dentro de este cenáculo, también se discutió sobre las declaraciones lapidarias del exalcalde de El Tigre, Ernesto Paraqueima, por los actos discriminatorios hacia la comunidad con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El Movimiento AfroBolívar repudió dichas acciones, argumentando reunirse próximamente con representantes del Instituto Nacional contra la Discriminación Racial, (Incodir) en Bolivar, para hacer frente a todos estos hechos improcedentes.

“Hacemos el llamado a articumar todos los esfuerzos con los representantes de Incodir, como herramienta que neutralizará las acciones discriminatorias tanto para para las diversas comunidades afro del país, como las personas con algún tipo de discapacidad que en diversas ocasiones han sido señaladas y vilipendiadas. No seguiremos permitiendo estos abusos, somos un país que se respeta”, afirmó Horacio Alarcón Basabe.

Despliegue territorial

En otro orden de ideas, el Movimiento Afrodescendiente de Bolívar anunció que en los próximos días, se hará un recorrido por varios municipios de la región, con el fin de celebrar el mes de la Afrovenezolanidad.

Señalaron que se contará con la visita de autoridades nacionales como la diputada Casimira Monasterio y Marisabel Blanco, presidenta del Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afro.

Para estas fechas, agregaron, solicitaron al Consejo Legislativo del Estado Bolívar, una sesión especial en el Cumbe de Aripao, lugar donde se reunirán para debatir y resaltar la integración del movimiento afrovenezolano, la cual ha logrado calar escenarios participativos y protagónicos anclados al acervo cultural e histórico, siendo reivindicado por el líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez.

Por su parte, Mireya London, informó sobre el cambio de fecha de la Fitven, a desarrollarse las primeras semanas del mes de junio en el municipio Caroní, contando con el apoyo del gobernador Ángel Marcano y el alcalde Tito Oviedo.

“Este año, la Fitven llevará por nombre Madre África, y humildemente presentaré un libro titulado ‘África, la historia no contada’, en tal sentido le extendemos la invitación a la población a que participe en este encuentro de saberes”, dijo.

La actividad se llevará a cabo en los espacios del casco histórico de Caroní y contará con la ejecución de 99 actividades para el disfrute de los amantes del libro, finalizó Mireya London.  Prensa Afro Bolívar

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana