MUD confirma que el CNE validó 1% de firmas

0
223

El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba aseguró que ya no hay excusas para que el ente electoral haga la convocatoria a la siguiente fase

Caracas.- Ante el informe presentado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el pasado miércoles, el cual indica el 1% de las firmas solicitado por el ente electoral para la activación del referendo revocatorio fue validado, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, aseguró que a partir de esto “ya no hay ningún pretexto ni formal, ni técnico, ni legal” para que no se produzca de inmediato la convocatoria a la siguiente fase del mecanismo.

El dirigente indicó que la coalición opositora espera que las autoridades electorales realicen próximamente el anuncio formal del fin de la validación de dichas manifestaciones de voluntad y convoquen para el próximo mes a la recolección de cerca de 3,9 millones de firmas, que equivalen a 20% de los electores.

»El camino del revocatorio deja de ser una vía tortuosa y pasa a ser una autopista hacia el cambio», afirmó Torrealba a la agencia de noticias AP y reiteró que la oposición sigue apostando a que el Revocatorio se realice este año.

Por su parte, el Poder Electoral hasta el momento no ha confirmado la validación de las firmas tal como sostiene la oposición.

No hay movimiento

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, denunció que en el seno del Consejo Nacional Electoral (CNE) no existe “el más mínimo movimiento” para que este año se realice el referendo revocatorio ni las elecciones de gobernadores. “Ya intuimos u olfateamos por dónde vienen los tiros”, comentó en rueda de prensa.
El diputado considera que al organismo solo le resta decir que no hay recursos para celebrar los comicios.

El máximo vocero del Parlamento rechazó este miércoles la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ratifica a los magistrados designados por la pasada AN, en respuesta a las destitución que hiciera al actual Poder Legislativo. En su opinión, se trató de una decisión express, que viola el debido proceso, pues al tratarse de una acción de nulidad ha debido citar a la Asamblea Nacional y a los terceros interesados.

Reto al Presidente

Por último, retó nuevamente al presidente Nicolás Maduro para que todos se midan y que se incluyan la Asamblea, el CNE, el Alto Mando y el TSJ en el referendo revocatorio.

 

 

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana