MUD inició estrategia de presión al CNE

0
222

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), sigue afinando lineamientos de presión al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que se pronuncie entorno a la fecha de activación del 20 % de cara al referéndum revocatorio en contra del gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

El secretario ejecutivo de la MUD, en el estado Bolívar, Dick Souki, además de los diputados a la Asamblea Nacional (AN), Olivia Lozano, Francisco Sucre, ambos por Voluntad Popular (VP); Rachid Yasbek de Primero Justicia (PJ); José Ricardo Salazar de Un Nuevo Tiempo (UNT); Freddy Valera, Luis Silva por Acción Democrática (AD) y Ángel Álvarez en representación de La Causa Radical (LCR), y los militantes de las filas de la oposición, este viernes se encargaron de recibir a los parlamentarios, Luis Florido por el estado Lara, quien además es el presidente de la comisión permanente de Política Exterior y Juan Andrés Mejías, miembro en la comisión de Desarrollo Social del Parlamento por el estado Mérida.

El objetivo de la dirigencia opositora está claro, pues las acciones de presión al ente comicial ya iniciaron.

Días fundamentales

En el Colegio de Ingenieros, en Puerto Ordaz estaba dispuesto el patio central para la organización de la militancia. Más de 150 personas, pertenecientes a las filas de la MUD se congregaron dispuestas a reafirmar el compromiso de activar el revocatorio por el camino constitucional.

En ese sentido, el parlamentario, Juan Andrés Mejías recordó que el Gobierno nacional se niega a reconocer la crisis humanitaria que agobia al país, es por eso que su meta es enfocarse en afianzar metas que mejoren la estabilidad de los venezolanos.

Fue tajante al decir que “el CNE se ha tardado todo el tiempo para pronunciarse, pero los próximos días son fundamentales, porque los tiempos corren y han sido 17 años de lucha y la decisión de hacer un revocatorio es de nosotros”.

Al mismo tiempo, el legislador Luis Florido manifestó que el Gobierno nacional debe abrir las puertas del canal humanitario e insistió este el momento para seguir luchando por un mejor país, y la liberación de los presos políticos.

Si habrá diálogo

En las últimas semanas, el Gobierno nacional ha insistió a la dirigencia de la oposición en que los problemas de Venezuela tienen solución a través de un diálogo, sin embargo, hasta la fecha no se ha entablado una mesa de negociación entre ambas partes.

Luis Florido afirmó que no se están negando a un diálogo con el Gobierno nacional, pero eso va a producirse cuando ellos “den señales claras”. Aseveró que la MUD está unida y puede sentarse a discutir sobre la situación del país además de plantear estrategias, pero el revocatorio no está en negociación.

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana