Para Felipe Elías Mujica, miembro de la directiva nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) tanto la MUD como el Gobierno mantienen una agenda de confrontación y pugna por el poder, sin tomar en cuenta “el sufrimiento de los venezolanos”. Señaló que estos dos polos se mantienen de espaldas a los problemas reales que afectan a los venezolanos.
Indicó que la situación de confrontación se mantiene en todos los escenarios, incluyendo la reciente incorporación de los diputados a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Amazonas; lo que originó que la Procuraduría General se pronunciara y aseverar que el parlamento venezolano es ilegal, hecho que fue refrendado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) ente que señaló como no proclamados a los asambleístas.
La tolda naranja estima que la única solución posible a los problemas que atraviesa el país es el cese de la agenda de confrontación, la instauración de un diálogo amplio e incluyente y la conformación de un Gran Acuerdo Nacional, que aborde los problemas principales y trabaje por la pacificación del país.
“El MAS pide que dejen de tensar la cuerda y propiciar el odio, que no avancen en una situación en la que no hay desenlace distinto al de las balas y violencia. Mientras sigan por ese camino en el que no se reconozcan ni se respeten, nosotros nos vamos a mantener con ese mensaje de promover el diálogo, encuentro y salidas pacíficas” dijo.
rechazó la situación actual en la cual, desde el Vaticano expresaron dudas en cuanto a la participación de la Santa Sede como mediador en el conflicto venezolano, al no sentirse convocados por parte del Gobierno nacional. De igual forma, conminó a la MUD a “no seguir siendo socios del desastre” no avanzar en la política de obtención del poder, sin sumarse a la solución de los problemas básicos de los ciudadanos.
“Convocamos a los mejores del Gobierno, a los mejores de la MUD, empresarios, Iglesia, a los mejores ciudadanos, a unir esfuerzos por soluciones y consenso para afrontar el cómo solventaremos la crisis económica. Se requiere un acuerdo nacional para resolver temas vinculados a la economía, consolidar pacificación del país, pues sino ¿a dónde llevaremos a Venezuela por este camino? ¿A cuál barranco o infierno llegaremos si siguen con este escenario? Hay que detener esto, darle un parado” aseveró.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana