Durante la juramentación de los equipos promotores de UnaMujer, cientos de mujeres bolivarenses alzaron las banderas de la igualdad y demostraron que continuarán luchando por sus derechos con organización y disciplina.
Bajo el liderazgo de la primera dama, Nidia Escobar de Rangel y apoyadas totalmente por el gobernador Francisco Rangel Gómez, las mujeres se comprometieron a seguir sumando voluntades para que la fuerza patriota del estado Bolívar contribuya con la consolidación de una sociedad cada día más justa.
Es por ello que jóvenes, profesionales, estudiantes, trabajadoras, miembros de consejos comunales y distintos movimientos colectivos atendieron el llamado y ahora forman parte de UnaMujer; instancia que nació como una propuesta presentada en el Congreso Venezolano de Mujeres y que se concretó con la aprobación del presidente Nicolás Maduro.
Las bolivarenses agradecieron a la pareja gubernamental por impulsar las políticas nacionales y promover organizaciones orientadas a garantizar la equidad de género y la justicia social.
Al respecto, la primera dama del municipio Heres, Danice Villasmil, aseguró que el estado Bolívar siempre ha cumplido con las metas de la revolución. Añadió que las campesinas, policías, indígenas, madres, obreras, todas tienen cabida en la naciente plataforma.
Por su parte, Angi Mar Moreno, coordinadora estadal de MinMujer, detalló que aproximadamente 400 propulsoras parroquiales ya están organizadas en las comunidades del estado Bolívar para incluir a más mujeres en Unamujer.
Para Carmen González Lanz, propulsora parroquial en el municipio Piar, con las acciones de las mujeres se manifiesta el cumplimiento del legado de Chávez.
REGISTRO DEL 2 AL 17 DE MAYO
Quienes deseen integrarse a UnaMujer pueden registrarse en las parroquias de los 11 municipios del estado desde el 2 hasta el 17 de mayo.
La inscripción se realizará a nivel nacional gracias al impulso del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, la Fundación Misión Madres del Barrio y el Instituto Nacional de la Mujer.
En el caso de Bolívar, la primera dama del estado y las madrinas municipales articularán labores con los equipos parroquiales para fomentar el registro en cada rincón del territorio a través de actividades y convocatorias.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana