Con actividades culturales se dio inicio ayer el III Congreso Venezolano de Mujeres, en el teatro de la Academia Militar, en Caracas, con el propósito de discutir propuestas relacionadas con el desarrollo de la eevolución bolivariana y una plataforma política unitaria.
La actividad culminará mañana domingo 8, Día Internacional de la Mujer, en la Plaza Diego Ibarra, en Caracas, donde el Consejo Presidencial del Poder Popular para las Mujeres entregará al Ejecutivo las propuestas.
Más de 8.000 mujeres participarán en el evento de estos tres días y debatirán sobre temas como la agresión psicológica y la idealización de un prototipo de mujer impuesto por la industria del consumo, además de la pobreza extrema y la violencia doméstica, junto a mecanismos que permitan erradicarla.
Igualmente se hablará sobre la guerra económica, el rechazo a la injerencia de Estados Unidos y su participación en el atentado golpista que desmontó el Gobierno Nacional.
Desde comienzos de este año, más de 30.000 mujeres se reunieron por todo el país con la ministra para la Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón, y su equipo, con el propósito de recoger las sugerencias y propuestas para este congreso.
«Acabemos con los esquemas y patrones mercantilistas a los que nos somete el capitalismo por medio de toda su industria», llamó la viceministra para la Igualdad y la No Discriminación, Rebeca Madriz, en declaraciones a la prensa desde el teatro del Ejército en la Academia Militar de Venezuela, en Caracas.
Al dar inicio al Congreso, la ministra del Poder Popular la Mujer e Igualdad de Género, Andreína Tarazón, invitó a las mujeres a derribar el modelo patriarcal, de explotación, de exclusión y de opresión que promueve el capitalismo, y en su lugar construir el socialismo, la única vía para caminar en igualdad, aseveró.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana