La actividad fue encabezada por la lideresa de Vente Venezuela, María Corina Machado, y la alcaldesa encargada del área metropolitana Helen Hernández. Vladimir Padrino anunció que está escuchando todas las críticas
Caracas.- Este domingo, mujeres de la sociedad civil, estudiantes y partidos de oposición realizaron una marcha por el Día Internacional de la Mujer, desde la sede del PNUD, ubicado en la Francisco de Miranda hasta la avenida Galarraga, en Chacao.
La lideresa de Vente Venezuela, María Corina Machado, encabezó la marcha y exigió al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, la anulación de la resolución 008610, que permite, el uso de armas en manifestaciones.
«Lo único que aplica es que revoque de inmediato esa resolución que es criminal. Señor ministro: usted no tiene competencia para regular un derecho (…) que las mujeres madres venezolanas vamos a defender, que es el derecho de nuestros hijos a expresarse», recalcó Machado en un discurso pronunciado al finalizar la marcha.
El asunto será regulado en un próximo reglamento que determinará cómo se aplica en la práctica tal resolución, ha dicho el general Padrino en los últimos días.
Por su parte, el defensor del Pueblo, Tareck William Saab, aseguró la semana pasada que la resolución persigue regular la actuación de los miembros de la FANB en los casos extremos que sean llamados a reforzar labores propias de las fuerzas policiales.
Estudiantes universitarios identificados asimismo con la oposición iniciaron a finales de febrero pasado una recolección nacional de firmas de estudiantes para solicitar al TSJ la nulidad de la resolución ministerial.
Incidente con Unasur
Por otro lado, Machado calificó de «indignante» el último incidente de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Venezuela, luego de que el secretario general de ese organismo, Ernesto Samper, dijese que en el país hay separación de poderes.
«Lo que hay es una absoluta separación y desconexión de Samper con la realidad venezolana […] Sus declaraciones demuestran, en primer lugar, la confesión de su parcialidad a favor del (gobierno); pero en segundo lugar, cuando dice que la Unasur enviará comida a Venezuela, reconoce la magnitud de la emergencia nacional, en materia de alimentación, salud y seguridad», dijo la líder de Vente Venezuela al respecto.
Del mismo modo, tildó de «inconcebible» que la misión de Unasur que visitó el país no hubiese tenido tiempo para escuchar a los familiares de las víctimas de «la represión», ni para ir a la cárcel de Ramo Verde , ni para escuchar a los periodistas víctimas de la censura.
En ese sentido, expresó que la «venida desesperada» de Unasur a Venezuela demuestra que «lo que viene es la transición a la democracia en paz». Reiteró el Acuerdo Nacional para la Transición, que aseguró- es asumido también por las miles de mujeres que encabezan la lucha. Dijo que el Acuerdo es la evidencia de que «los venezolanos sí sabemos lo que tenemos que hacer» para salir de la emergencia nacional.
Hizo un llamado a todos aquellos actores internacionales que quieran venir a contribuir a un diálogo en Venezuela: «El diálogo es para la transición a la democracia en paz. No aceptamos la pretensión de un engaño de un diálogo que busque estabilizar la dictadura».
Revisión de la 8610
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó el sábado que el Ministerio de la Defensa está escuchando todas las críticas y se encuentra redactando un manual en el que se detalla la resolución 8610, que autoriza a los funcionarios de seguridad emplear armas mortales únicamente en «manifestaciones violentas».
«Tenemos planteado redactar un manual, que ya lo estamos haciendo y está bastante avanzado, en el que se detalla la resolución (8610) y se explique y se amplíe más (…). Estamos escuchando todas las críticas, nos hemos sentado con el Defensor del Pueblo (Tarek William Saab), estamos abiertos, no estamos cerrados a ninguna crítica constructiva y sensata».
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana