Murió la insigne periodista guayanesa Evelyn Guzmán Bigott

Un cáncer en su pierna izquierda, que le fue diagnosticado hace dos años y con el cual luchó con el coraje y temple que siempre le caracterizó, ganó la batalla frente a esta gran mujer

0
2636

Sumidos en el más profundo dolor, debemos anunciar hoy  en El Diario de Guayana,  la muerte de la insigne periodista guayanesa Evelyn Guzmán Bigott, nuestra incomparable compañera en la Coordinación de Proyectos Especiales, donde se producen las editoriales de mayor relieve de este medio de comunicación social, como nuestra tradicional Edición Especial Aniversario, donde el sello indeleble de su calidad profesional, creatividad y visión innovadora, quedan como ejemplo del buen periodismo que se hace en esta tierra, cuna de la prensa libre venezolana, nacida del genio libertario de Simón Bolívar.

Un cáncer en su pierna izquierda, que le fue diagnosticado hace dos años y con el cual luchó con el coraje y temple que siempre le caracterizó, ganó la batalla frente a esta gran mujer, esposa, madre, hija y hermana ejemplar; amiga incomparable, dechado de solidaridad y bondad, periodista como pocos, culta, investigadora, detallista, instruida multidisciplinariamente en el oficio, especialista en el campo del periodismo científico, en el obtuvo el Premio Nacional de Periodismo para nuestro orgullo guayanés.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

La ejemplar guayanesa obtuvo el título de licenciada en Comunicación Social en la Universidad de los Andes en el año 1994, a partir de este momento vivió y ejerció el periodismo con pasión. Apostó por la divulgación de temas de interés científico y ambiental que la llevaron a obtener importantes reconocimientos regionales, nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria profesional.

Desde el año 1994 hasta 1998, trabajó como corresponsal del diario El Expreso en Ciudad Guayana. Asimismo fue conductora y productora del programa Entorno, transmitido por TV Guayana, en este espacio comenzó a desarrollar tópicos ambientales, analizando los principales problemas del municipio Caroní.

Para ella, “develar los misterios de la inmensa riqueza biológica” era más que una pasión, un reto, pues siempre mostró su amplia disposición por difundir sus conocimientos con el firme propósito de contribuir a la formación de ciudadanos más conscientes del ambiente y la conservación del mismo.

Evelyn se dedicó a la investigación de temas científicos y desde el 2002, publicaba en esta casa editorial –semanalmente- su página Ecociencia, un espacio en el que tuvo la oportunidad de hablar sobre la fauna, la flora, el cambio climático, la deforestación, tepuyes, Gran Sabana, entre muchos otros contenidos que sin duda alguna contribuyeron con la formación ciudadana y por supuesto dejaron un legado en el ámbito periodístico.

La gran familia de El Diario de Guayana expresa sus más sinceras palaras de condolencia a su esposo Alfredo Lezama y a su hijo Alfredito, extensivas a sus demás familiares y amigos.

Paz a su alma.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana