“Ni sardinas podemos comer”

0
267

El racionamiento para adquirir alimentos se acentúa. Este miércoles, los clientes que se disponían a comprar sardinas enlatadas en el supermercado Santo Tomé de Los Olivos, fueron sorprendidos cuando estando en la cola para pagar los productos, la cajera les indicó que solo podían adquirir dos latas grandes por persona o cuatro pequeñas.

 

 

“¿Hasta dónde vamos a llegar?”, “ahora ni sardinas podemos comer”, “ya no hay nada que comprar”, fueron parte de las manifestaciones de molestia que expresaron los padres y madres de familia que estaban en el lugar.

“Esto es demasiado, es una burla que los venezolanos no podamos adquirir los alimentos que necesitemos. En mi casa somos 6 personas, dos latas de sardinas no son suficientes para todos… ¡que impotencia!”, dijo con voz entrecortada y lágrimas en los ojos Ana María Peñaloza, una ama de casa que hacia la cola.

Es importante destacar que ante la escasez de alimentos como la harina de maíz precocida, harina de trigo, mantequilla, leche, entre otros artículos, además del alto costo del pollo y de la carne de res, los venezolanos han optado por resolver sus almuerzos, desayunos y cenas con sardinas en latas, que –hasta los momentos- es uno de los rubros más “económicos” y se consigue con normalidad en los establecimientos comerciales, pero al parecer, por su alta demanda, se sumará a lista de los productos limitados.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana