«No asustarnos, sino conocerla»: La Inteligencia Artificial en la educación universitaria en Venezuela

0
1660

Carlos Calatrava, director de la Escuela de Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), expresó este viernes  que no pueden acusar a los estudiantes de plagio por usar la Inteligencia Artificial (IA) porque “esos dispositivos generan versiones únicas”.

Sin embargo, apuntó  que en la institución universitaria “tenemos un reglamento que opera en los casos de plagios. Nos va a tocar actualizarnos”.

Puntualizó que en Venezuela no está tan extendido el tema de la Inteligencia Artificial “porque en este momento se pide ser vinculado con un teléfono celular y los números venezolanos no están autorizados para poder suscribirte. Todas esas aplicaciones están bloqueadas en Venezuela”.

Dijo que este tema en el mundo académico “explotó en diciembre, cuando unos investigadores crearon una identidad falsa, el asunto es que la identidad quedó admitida en el doctorado”.

“Tenemos que convertir la Inteligencia Artificial en un mecanismo  para generar soluciones y propuestas. No asustarnos, sino conocerla. Luego iremos viendo cómo eso va progresando», enfatizó.

La Romántica 88.9 FM

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana