No descartan fusiones de empresas aseguradoras para cubrir el capital requerido para operar

0
859

La presidenta Ejecutiva de la Cámara de Aseguradores de Venezuela (CAV), María del Carmen Bouffard, precisó  que a partir del 29 de marzo de 2024, entrará en vigencia la reforma a la Ley de la Actividad Aseguradora.

En etse sentido, indicó que este año será de “muchos retos para el sector, no va a ser un año fácil porque implica adaptarse a los requerimientos de la nueva ley, lo cual tiene aspectos a nivel financiero, operativo, hay que hacer ajustes a nivel de capital”.

Adelantó que pudiese haber fusiones entre empresas aseguradoras para cubrir el capital requerido para operar. “Todo es posible. En los actuales momentos no conocemos de ninguno, pero si pudiera eventualmente darse ese panorama”.

Bouffard precisó que la CAV  ha hecho estudios sobre las necesidades de aseguramiento para la población de bajos ingresos, con el fin de establecer productos que “sean de bajo costo”.

La primera necesidad -expresó- que tiene la población de bajos ingresos es la salud: “En Venezuela no tenemos la cultura del seguro de vida como en otros países, esto va de la mano con el poder adquisitivo”.

Bouffard recordó que recientemente que la Superintendencia de la Actividad Asegura dio cifras de los resultados de 2023, destacando  que las primas cobradas fueron de casi  857 millones de dólares.

Unión Radio

 

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana