Los organizadores del evento informaron el pasado miércoles que ya no otorgarán los premios de Antorchas a los artistas que participen, aun cuando el púbico lo desee.
La medida se ha tomado debido a las constantes críticas realizadas a los organizadores por la entrega excesiva de galardones.
«La antorcha es un premio que cumplió un ciclo, pues en los últimos años la misma gente criticaba que había un exceso de premios y, por lo mismo, el público no quedaba contento hasta entregar la Gaviota», señaló en una rueda de prensa la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato.
Al pasar los años el galardón ha variado en sus formas y aleaciones, en el año 1960, cuando comenzó el festival, el premio fue una placa conmemorativa, al año siguiente se cambió a una Lira de Oro y en 1974 se entregó la primera Gaviota de Oro.
Años más tarde se sumó su variación de plata y en 1983 se incluyó la Antorcha de plata y posteriormente la de oro.
Este evento se estará realizando por supuesto en Viña del Mar, entre los días 22 y 27 de febrero del presente año. Es un festival de suma importancia para Latinoamérica, ya que es el más largo del mundo, debido a que dura 6 noches consecutivas. Donde se presentarán los artistas invitados y también se desarrollarán competencias internacionales y folclóricas
En el 2015 el Festival Viña del Mar celebra su quincuagésima quinta edición y contará con la presencia de artistas como Cat Stevens (Yusuf), Ricardo Arjona y Emmanuel. Y como últimos invitados Cultura Profética de Puerto Rico y el grupo chileno Noche de Brujas.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana