«No mu00e1s desvu00edo de alimentos hacia otros municipios»

0
192

Upata.– Justo y necesario. Finalmente, el alcalde de Piar, José Gregorio Martínez, se reunió con los empresarios piarenses para discutir las medidas que deberán tomar en conjunto a fin de garantizar la llegada, oportuna y a precio justo, de los alimentos al pueblo de Upata.

Representantes de la Cámara de Comercio de Piar, comerciantes asiáticos, directivos de Hacienda Municipal, funcionarios de Seguridad Ciudadana, administradores del Mercado Municipal de Upata y mayoristas, asistieron a la reunión convocada por el mandatario, quien declaró que el encuentro se sostenía con el fin de informar a la población que «los alimentos llegarán», vía fluvial, hasta el Puerto de Palúa, en San Félix, para ser distribuidos en las parroquias que comprenden el municipio.

«Los alimentos deben distribuirse en Piar. Se nombrarán comisiones que se encarguen del traslado de los productos y de su respectiva distribución en las parroquias, bajo custodia policial. Para ello es necesario que los comerciantes se aseguren de tener el correcto marcaje de precios en sus negocios. No más desvío de alimentos hacia otros municipios y zonas mineras del estado», dijo.

Asimismo, señaló que en la localidad debe existir una oficina encargada de la recepción de los insumos, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. «Queremos los alimentos en los anaqueles, por eso debemos utilizar estrategias para distribuirlos. No más colas y especulaciones. Se instalarán alcabalas móviles y al bachaqueo le caerá mano dura», precisó Martínez. Ordenó que los organismos de seguridad del estado se unan a la actividad para acabar con la crisis alimentaria.

OPERATIVOS ESPECIALES

El mandatario municipal también anunció que en el mercado de mayoristas, los fines de semanas, se realizarán operativos especiales para vender pollo, carne, legumbres y rubros agrícolas a precios populares, además de una jornada en la que la Fundación Agroalimentos Piar tendrá participación, esto con el fin de beneficiar a las clases populares, que son las más afectadas por los índices inflacionarios.

«NO SE JUSTIFICA EL BACHAQUEO»

Jonathan Zheng, representante de la comunidad asiática, dijo que, como proveedores de alimentos en la población, apoyan la iniciativa del Alcalde. «No se justifica el bachaqueo, la gente compra los alimentos aun teniendo en sus hogares, algunos para revenderlos más caro, y eso produce escasez, inflación y una situación de crisis fuerte en el país».

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana