“No permitiremos en Bolívar un consenso de cogollos”

0
1284

En año electoral, Venezuela se convierte en un escenario hostil debido a la polarización que, en apariencia, da señales de diluirse, pero que realmente está arraigada en cada uno de los ciudadanos.
Ante este panorama, y en este primer mes de 2015, el grupo de opinión Gente Nueva Bolívar vuelve a proponer la «tercera vía» como alternativa a la crisis política que atraviesa el país, que definitivamente la mantiene en un atolladero que le impide salir adelante en los aspectos económico y social.
«Esto es un desastre. El pueblo percibe que hay algo en la MUD que no va por el buen camino. El ciudadano despertó y quiere participar», exclamó Marianella Fuenmayor Puchi, coordinadora general del grupo, quien estuvo acompañada, entre otros, por Leonel Hernández, en representación de los emprendedores, y Rambelk Hernández, representante juvenil.
A su juicio, la «tercera vía» para Bolívar es una propuesta diferente que está por encima de los cogollos, y no descansarán hasta lograr que se imponga una visión moderna de país y de pueblo.
«Queremos exigir a la MUD que debe hacer primarias. Es lo más sano, participativo y democrático en nuestra Venezuela. Que la sociedad sea incorporada en la toma de decisiones».

CHANTAJE Y COGOLLOS
En el grupo de opinión política Gente Nueva Bolívar, consideran que la MUD ejerce un chantaje cuando se aferra al eslogan «Dentro de la unidad, todo».
«La unidad no es solo de los partidos, sino de los ciudadanos», reiteran. «No es posible que un cogollo siga tomando decisiones por la gente que quiere un cambio, que alcanza a 72% de la población, 30% de los cuales son chavistas desilusionados».
Exigen la renovación del liderazgo dentro de la oposición, que permita generar confianza en el electorado para lograr los cambios necesarios que requieren los venezolanos.
No es primera vez que este grupo ha venido pidiendo primarias.
«Hace siete años, los jóvenes salimos a la calle para decirle a la gente lo que iba a suceder en el país si no había rectificación del Gobierno. Hoy tenemos una dictadura», advierte Rambelk Hernández, quien pidió a los jóvenes no quedarse en casa y generar un cambio en la ciudad.

MUD BOLÍVAR SECUESTRADA
Tal como ocurre en el ámbito nacional, en Gente Nueva Bolívar aseguran que la MUD está secuestrada en el estado.
«No quieren salirse del cogollo. No hay acceso al verdadero ciudadano, ni acompañamiento en la lucha social».
Piden que se abran los mecanismos de participación. «En estos 15 años hay dos responsables de este desastre: el Gobierno y la MUD», espeta Fuenmayor Puchi, quien aclaró que no buscan protagonismo dentro de los cogollos, sino abrir los espacios a que la ciudadanía sea quien decida por quién votar.
«Luchamos por una verdadera unidad», insistieron.

LA «TERCERA VÍA»
Desde Marx hasta el postmodernista Anthony Giddens, el término «tercera vía» siempre ha sido enfocado como alternativa entre corrientes ideológicas consideradas fracasadas y obsoletas, liberales y estatistas.
En la realidad venezolana implica destrabar la polarización, aunque mucho más compleja por la competencia entre el conocido capitalismo neolibeal y el bautizado por Chávez socialismo del siglo XXI.
No obstante, la opción de una salida a la crisis, distinta a ambas corrientes, se convierte en punta de lanza del grupo Gente Nueva Bolívar, que desde diciembre de 2014 inició el camino a esta propuesta diferente por no sentirse representados por la MUD ni por el PSUV.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana