Del 26 al 28 de marzo, activistas sociales y comunitarios de diferentes ciudades del suroriente del país se reunieron en Ciudad Guayana para discutir sobre la situación actual de Venezuela y plantear soluciones para cada región.
SUPERAR LA CRISIS
Desde el partido político Nuvipa, creen que lo que Venezuela necesita para superar la crisis actual, es la suma del aporte de cada ciudadano, con el planteamiento de las ideas y el trabajo social en cada comunidad. Por ello realizaron una jornada de tres días para escuchar las ideas y propuestas de los diferentes dirigentes que vinieron representando a Monagas, Sucre, Anzoátegui, Delta Amacuro, Amazonas y Bolívar.
Abigail Pinto, secretaria de organización de Nuvipa-Caroní manifestó que «no podemos llevar la agenda de este movimiento con base en lo electoral, consumiendo el tiempo pendiente de los candidatos, cuando los venezolanos están padeciendo por diferentes necesidades. Venezuela quiere soluciones y alternativas, y la razón de ser de los movimientos políticos es ofrecer esas alternativas».
MESAS DE TRABAJO
En las mesas de trabajo se analizaron los diferentes modelos de organización comunitaria que están en vigencia y de qué manera son útiles para hacer más eficiente la distribución de los alimentos, uso del transporte público, acceso a los centros educativos, prevención del delito, entre otros temas.
«Tenemos que superar el tsunami de quejas y denuncias que escuchamos a diario y sumergirnos en las propuestas y posibles soluciones. Estamos seguros de que va a llegar el día en que estaremos en los lugares donde se toman las decisiones y para ese momento ya sabremos lo que se tiene que hacer, sin improvisar, sin demagogia y con verdadero amor por nuestra gente», enfatizó Pinto.
Nuvipa tiene previsto continuar con estas actividades en diferentes estados del país con el objetivo de mantenerse cerca de las comunidades y escuchar a los actores sociales que motorizan sus propias soluciones.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana