Noguera a través del IAIEB entregó insumos agrícolas a productores indígenas de Palmarito

0
561

La gestión del gobernador Justo Noguera Pietri continúa garantizando atención directa a los pueblos y comunidades indígenas más vulnerables del estado Bolívar a través del Instituto Autónomo Indígena, lo expresó Pedro Requena, director de la institución, en una jornada agroproductiva realizada en la comunidad originaria Kariña de Palmarito, del municipio Heres.

Durante el recorrido efectuado a la populosa parroquia Panapana, del mencionado municipio, la máxima autoridad del IAIEB, en representación del Ejecutivo regional, llevó a la población nativa una mega jornada de atención social con medicina general, inmunización, despistaje de malaria y salud reproductiva desde la visión originaria.

Pedro Requena indicó que, “aquí estamos dando cumplimiento a las políticas sociales y humanista de nuestro gobernador Justo Noguera Pietri, en un trabajo articulado con el Instituto de Salud Pública y la Alcaldía Revolucionaria de Heres”.

El titular de IAIEB, comentó que durante la actividad, entregó semilla de maíz amarillo e insumos agrícolas para la siembra en el ciclo norte verano a los productores originarios de Palmarito, “seguimos trabajando en el fortalecimiento de la Soberanía Alimentaria de la Patria”.

Asimismo, aseguró que como parte de las políticas de protección del líder regional, orientadas a velar por el bienestar social del soberano, se ejecutó en dicha comunidad indígena una actividad de entrega de insumos agrícolas que forma parte del apoyo permanente a los pueblos originarios en la lucha por la justicia, la dignidad y la inclusión.

Destacó que durante la jornada se entregaron kits de productos agrícolas, conformados por fertilizantes, herbicidas e insecticidas, para atender a la población productora y fortalecer las actividades campesinas en el municipio Heres.

Agregó que en aras de impulsar la producción agrícola en la región y garantizar la soberanía alimentaria, el mandatario regional impulsa nuevas acciones de trabajo a través del productor campesino e indígena, una iniciativa que permitirá al originario la creación de cultivos propios que sean comercializados en cada entidad.

Finalizó recalcando que, “Nuestro gobernador está convencido que para continuar con la soberanía alimentaria del bolivarense, es necesario empezar a producir de la mano del pueblo. Esta decisión ha creado las condiciones para cultivar semillas y productos agrícolas para productores originarios a fin de fortalecer el motor producción desde los pueblos y comunidades indígenas”. PrensaGobol-IAIEB

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana