Nuestro norte es garantizar beneficios de los trabajadores de CVG Alcasa

El representante del Movimiento Progresista Laboral 144 destacó que solo a través del trabajo conjunto de los trabajadores se podrá alcanzar mayores beneficios contractuales e impulsar la recuperación sostenida de CVG Alcasa su capacidad productiva

0
1740

“La Esperanza es el Sueño del Hombre Despierto, porque solo hay Felicidad donde hay Virtud y Esfuerzo Serio, pues la Vida no es un Juego, como lo decía Aristóteles, por ello que desde el Movimiento Progresista Laboral 144, impulsaremos los beneficios contractuales de los trabajadores de CVG Alcasa”, así lo dio informo Miguel Ekar, representante del Movimiento Progresista Laboral 144.

El dirigente sindical destacó que este compromiso de lucha le ha permitido impulsar su candidatura a la secretaria general de Sindicato de los Trabajadores de CVG Alcasa, Sintralcasa, con el firme objetivo de impulsar su recuperación y ampliar su capacidad productiva, acción que solo es posible de la mano de los trabajadores.

“Desde que iniciamos nuestras luchas sindicales nuestro objetivos han sido el de garantizar una mejora calidad de vida de los trabajadores, es por ello que desde nuestros inicios impulsamos la lucha por la aplicación de la cláusula 46 de nuestra convención colectiva que contempla el pago de prestaciones a los trabajadores por muerte y la incorporación de las viudas a los tres meses del fallecimiento, lo cual permitió la incorporación a nuestra nómina de un importante cantidad de personas que tenían más de 6 años haciendo vida en el portón”.

Trabajo conjunto

Paralelamente a estos avances Ekar, destacó que junto a su equipo de trabajo ha logrado que la empresa le reconociera a los jubilados y pensionados de la compañía el factor 1.5 que forma parte del cálculo de utilidades consagrado en la cláusula 7 de la convención colectiva.

“En esa oportunidad preparamos la demanda y la empresa reconoció el pago el 3 diciembre del 2015 y pago la primera parte, falta 2013 y2014 por cancelar, y no descansaremos hasta que la empresa cancele el último pago, como tampoco lo haremos con la alícuota de utilidades, la cual contribuye a la pérdida anual entre 100 mil y 150 bolívares por trabajador”

El representante del Movimiento Progresista Laboral 144 reveló que la reforma de la Lottt en el año 2012, obligó al patrono a pagar las utilidades a salario integral, elemento que en CVG Alcasa no se ha cumplido.

“Nuestro compromiso es que las utilidades se paguen como lo establece la Ley a salario integral e incluir el factor de alícuota de utilidades para el pago de las utilidades de los trabajadores alcasiano”.

Ekar señaló que este conocimiento de pruebas le ha permitido denunciar a tiempo el mal cálculo de la quincena de Semana Santa, el cual afecto a más de 60 trabajadores de la empresa.

“Luego del incidente solicitamos con medios probatorios a la división de nómina, que se nos recalculará esa quincena del 15 de abril del año 2016, donde se Incluyen los días 21, 22 y 23 como días no laborables, según decreto presidencial Nº 2.276 de fecha 14 de marzo del año 2016 y publicado en gaceta Oficial Nº 40.866, de manera paralela le solicitamos al Tribunal del municipio realizar una inspección judicial en nómina, demostrando en efecto hubo un mal cálculo de la Semana Santa”.

Logros alcanzados

El representante del Movimiento Progresista Laboral 144, afirmó que uno de sus objetivos al asumir las riendas de Sintralcasa, será el de impulsar una reforma en el Flujograma de cálculo y actualizarlo a las nuevas normas jurídicas, ya que la que tenemos es del año 1998.

“Justicia es el hábito de dar a cada cual lo suyo; es por ello que ganamos la demanda de las prestaciones sociales legales y contractuales, interpuesta ante la empresa CVG Alcasa, después de tres largos años buscando el camino de la justicia afrontando con coraje, constancia y trabajo y el gran apoyo del Movimiento Progresista Laboral 144 y los trabajadores alcasianos”.

Ekar aseveró que esta sentencia marca una pauta en Alcasa y toda Guayana, ya que permite erradicar las grandes colas de esperas, erradicar las desigualdades e injusticias que se generan con la matraca y el cobro de comisiones que utilizan grupos seudos sindicalistas.

“Una semana luego del veredicto de nuestra demanda la empresa anunció el pago de todas las prestaciones sociales legales y contractuales correspondientes a los 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, y 2016; lo que constituye una Gran Victoria ara la clase trabajadora”.

El representante del Movimiento Progresista Laboral 144, explicó que la decisión del juez ordena que se recalcule las prestaciones sociales legales y contractuales desde el año 2011 hasta la fecha, lo cual obliga a la empresa pagar todas las prestaciones sociales de los trabajadores.

“El Impuesto Sobre la Renta después de dos oficios enviados al expresidente Reynaldo Salas, en fecha 06 de julio del 2016 y otra al presidente Ángel Marcano, en fecha 01 de Septiembre 2016; la Consultaría Jurídica de CVG Alcasa hace un pronunciamiento basado en las sentencias de la Sala Constitucional TSJ Nº 301 del 27 de febrero y 390 del 09 de marzo ambas del 2007 y vinculantes para todas los Tribunales Laborales según el Artículo 335 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que reza que las interpretaciones que establezca la Sala Constitucional sobre el contenido o alcance de las normas y principios constitucionales son vinculantes para las otras Salas del Tribunal Supremo de Justicia y demás tribunales de la República”.

Ekar acotó que esta lucha constante impidió que la empresa no aplicara el descuento del ISLR a las vacaciones ni a las utilidades, beneficio que será aplicado de manera integral e ininterrumpida.

“Desde el 30 de noviembre la empresa no le descontará ni medio a los trabajadores cuando salgan de vacaciones, de igual manera estamos exigiendo el reintegro total e inmediato de todo el dinero descontado al trabajador, ya que permanece represado en las finanzas de la empresa debido a que Alcasa tiene tres años en Mora sin pagarle al SENIAT”.

El representante sindical, indicó que estos logros le permiten inferir un futuro prometedor a la clase trabajadora de CVG Alcasa de la mano del Movimiento Progresista Laboral 144, por lo que invito a los trabajadores a trabajar por este logro.

“Pese a nuestros logros este año ha sido de sacrificio y esfuerzo para los trabajadores de CVG Alcasa; sin embargo en el Movimiento Progresista Laboral 144 estamos convencidos que el año 2017, será de éxitos y prosperidad, elementos que queremos compartir con la gran familia guayanesas”.

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana