El partido Nuvipa no necesita de una actividad política para mantenerse en la calle. Es una norma de nuestra organización hacer trabajo social todas las semanas pero como ahora contamos con un candidato a la gobernación como Alejandro Terán que tiene un proyecto de desarrollo como motor para lograr cambiar las condiciones de vida de los guayaneses, tenemos mucha más motivación.
Nelson Velásquez, autoridad de Nuvipa, hace el comentario y explica que el soporte del trabajo social y político está en los jóvenes.
“Ellos son los motores, los impulsadores del proyecto de gobierno de nuestro candidato. Uno de los valores de Nuvipa es temerle a Dios para no hacer daño y eso lo enseñamos y lo pregonamos por eso estamos seguros del triunfo de Alejandro Terán el próximo 22 de octubre.”
Menciona la cita bíblica de “enseñar a pescar a la gente, no de entregarle un pescado.”
Este gobierno acostumbró a la gente a esperar que le llevaran el pescado pero sólo nos hará libres como hombres de bien, pescarlo no esperar que nos lo lleven, acota.
Cree que los programas sociales que el gobierno distribuye entre la gente son una necesidad en este momento por las condiciones económicas que el proyecto político del oficialismo ha generado en el país “pero no puede ser una norma, contar todo el tiempo con Clap, es mejor que nuestros agricultores, ganaderos, empresarios, produzcan y la gente pueda comprar lo que quiera y necesite,” dijo.
Por su parte, Juan González, autoridad de Nuvipa, dice que llevar la candidatura de Alejandro Terán es fácil porque le llega a la gente, tiene un lenguaje sencillo, maneja los problemas del estado por lo tanto puede ofrecer las soluciones pero además tiene experiencia, es de Guayana, conoce nuestro estado porque “nos ha tocado muchas veces recorrerlo en función de ayudar a otros en situaciones de necesidad.”
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana