Obama considera a Venezuela una amenaza

0
680

En un comunicado entregado por la secretaria de prensa del gobierno estadounidense señala «que considero que la situación en Venezuela (…) constituye una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política externa de Estados Unidos».

El presidente Barack Obama reforzó sanciones contra funcionarios del gobierno de Venezuela, calificando la situación en el país como una «amenaza a la seguridad nacional» de Estados Unidos.


«Estamos profundamente preocupados por los esfuerzos del gobierno de Venezuela de intensificar la intimidación contra sus opositores», señaló la Casa Blanca al divulgar la orden ejecutiva.

Las medidas están dirigidas contra siete funcionarios y exfuncionarios de instancias policiales, militares y judiciales, que según Washington participaron de la represión contra las manifestaciones antigubernamentales que dejaron 43 muertos en 2014 en Venezuela, así como en «la persecución de oponentes políticos».

Estas acciones implementan y amplían las sanciones aprobadas por el Congreso estadounidense el año pasado y que el propio mandatario, a pesar de su reticencia inicial, sancionó en diciembre.

«Yo, Barack Obama, (…) considero que la situación en Venezuela (…) constituye una amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política externa de Estados Unidos», indica el decreto.
«Por ello declaro una emergencia nacional para enfrentar esa amenaza», añade.

Los funcionarios y exfuncionarios sancionados son instancias policiales, militares y judiciales. Entre ellos se encuentran el exdirector de operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana, Antonio Benavides; el director del servicio de inteligencia SEBIN, Gustavo González; la fiscal Katherine Haringhton; y el director de la Policía Nacional, Manuel Pérez, entre otros.

«Los funcionarios venezolanos, actuales y anteriores, que violan los derechos humanos de los ciudadanos venezolanos y realizan actos de corrupción no serán bienvenidos aquí, y ahora tenemos herramientas para bloquear sus bienes y su uso del sistema financiero estadounidense», señaló la Casa Blanca.

Las sanciones colocan a Venezuela como el primer adversario ideológico de Estados Unidos en el continente, un estandarte que durante décadas ostentó el gobierno comunista de Cuba.

A los ciudadanos estadounidenses también se les prohibirá hacer negocios con esos individuos.
Las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados Unidos, sin embargo, se mantendrían sin reparos, dijo un funcionario estadounidense.

NO AFECTARÁ NEGOCIO PETROLERO

Las sanciones a siete funcionarios venezolanos anunciadas por la Casa Blanca, no tendrán ningún «efecto directo» sobre el sector petrolero, aseguró un alto funcionario estadounidense.

«En términos del impacto que podrán tener en el sector de energía o la industria petrolera, no hay un efecto directo de estas sanciones», dijo el alto funcionario del Departamento del Tesoro, que solicitó el anonimato.

«No hay ni un impacto adicional ni una sanción adicional sobre ninguna industria, ninguna persona o ninguna entidad más allá de las siete personas específicamente nombradas en el decreto, o que sean nombradas por el Departamento del Tesoro en el futuro», añadió.

LLAMA AL ENCARGADO DE NEGOCIOS

Por su parte, el gobierno nacional llamó a consulta «inmediata» a su encargado de negocios en Estados Unidos.

«Hemos llamado a consulta de inmediato a Maximilien (Sánchez) Arveláiz, encargado de negocios en Estados Unidos», dijo la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter @DrodriguezVen.

LLAMADO ABERRANTE

El presidente de la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, , rechazó «de manera contundente» las sanciones de Estados Unidos a 7 funcionarios venezolanos y expresó que «es aberrante, es inmoral, es vergonzoso» que el presidente Barack Obama considere que Venezuela es una amenaza para los estadounidenses. «Ellos (EEUU) son una amenaza para el mundo entero», dijo.

Durante una reunión con dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el estado Lara, Cabello pidió al pueblo «tomar con mucha seriedad» las amenazas de EEUU contra el país y llamó a movilizarse en todo el país «para rechazar de manera contundente las intenciones del imperialismo norteamericano, porque lo que viene ya están planificando y debemos decirlo son ataques sobre nuestra tierra, sobre nuestro país, ataques militares».

«Estas resoluciones de emergencias las utiliza el imperialismo norteamericano cada vez que va a atacar a un pueblo para decir que se sienten amenazado», indicó Cabello.

Aseguró que ninguno de los funcionarios venezolanos sancionados tienen cuentas bancarias en los Estados Unidos y reiteró al presidente Obama «pase la lista de los venezolanos que tienen plata en EEUU y entonces vamos a ver si repatriamos esa plata a Venezuela y aprovechas para pasarnos lo que tiene Mezerhane, Eligio Cedeño, plata que robaron a los venezolanos, que financian guarimbas en Venezuela. Eso no lo hacen porque esa es la plata que paga el lobby en Miami, esa es la plata con la que le pagan a Marco Rubio y a los parlamentarios que trabajan con esa matriz».

Asimismo, Cabello aseveró que estas sanciones y amenazas del «imperialismo norteamericano», lo que buscan es que en la Cumbre de las Américas que se realizará en Panamá el 11 de abril, «Venezuela con su gobierno revolucionario al frente no se presente a decir muchas verdades».

«La orden es salir del gobierno bolivariano entre el 4 de febrero y 11 de abril y pasa por decisiones de secuestros de venezolanos, selectivos», añadió.
«Nosotros le preguntamos a los señores de la oposición, a los partidos de la derecha… ¿Están de acuerdo con un ataque militar de Estados Unidos? ¿Dónde viven sus familias, sus hijos, dónde están sus esposas, madres o padres?», interrogó.

Señala la declaración que Estados Unidos sigue comprometido con mantener «vínculos fuertes y duraderos» con la gente de Venezuela y abierto para mejorar la relación con el gobierno venezolano y agrega que «la única manera de resolver los problemas de Venezuela es a través del diálogo verdadero, y no deteniendo a los oponentes e intentando silenciar las críticas», subraya el comunicado..

Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram  Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana