Monseñor Diego Padrón, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), dijo que «creen en el valor de la crítica y no rechazamos, puede que no la aceptemos, que no estemos de acuerdo, pero la respetamos», dijo.
Padrón descartó que los miembros de la iglesia venezolana sean parte de la «élite burguesa»: «Burgueses quedan pocos y hay nuevos burgueses, que son todas las personas que aprovechando su postura dentro del Gobierno de forma inesperada», señaló.
Para el directivo de la CEV «la crítica de la distinción política» que ejerce la iglesia «no tiene ningún fundamento».
Condenó los improperios contra la Iglesia Católica en cuanto a que no respeta los lineamientos de El Vaticano y aseveró que «el que diga eso, desconoce la actitud del Papa Francisco en su ejercicio cuando fue obispo de Buenas Aires».
Sobre la situación económica del país, Padrón recordó que en el comunicado emitido por la CEV el pasado 11 de diciembre reflejo la posición de la iglesia sobre el tema y pidió que no «se desmienta» que fue un hecho público, pero que no se trata de una crítica.
«No es que hay una guerra económica, es que no hay productos, porque Venezuela es un país que no produce nada y todo es importado, lo importado llega tarde y se han reportado casos en que se han perdido toneladas de comida en los puertos. Esto se traduce en que el sistema no funciona», indicó.
En base a estas condiciones, reiteró el llamado al diálogo: «Nadie puede resolver por sí solo, ni la oposición, ni el Gobierno están en capacidad de resolver la crisis tan grave tan global que vive Venezuela. Por tanto, es necesario que haya un encuentro claro y sincero, una agenda muy precisa y que se pongan los recursos humanos y materiales», concluyó.
Manténte bien informado y recibe nuestro resumen de noticias. Únete al grupo de WhatsApp o canal de Telegram Síguenos en Instagram: @eldiariodeguayana